Estudiantes de Indoamérica ejecutan acciones para fortalecer la lectoescritura

  • Inicio
  • Noticias
  • Estudiantes de Indoamérica ejecutan acciones para fortalecer la lectoescritura

20 septiembre, 2022

Indoamérica, ejecutan actividades correspondientes al proyecto de vinculación “Fortalecimiento de los procesos de lectura de niños escolarizados mediante el uso de la aplicación Tití app en las parroquias rurales de la provincia de Tungurahua”, para los infantes de las Unidades Educativas Casahuala y Azogues, en la comunidad Illagua Chico de Quisapincha.

Los estudiantes identifican a niños y niñas con problemas de lectoescritura en las escuelas de la zona alta de Quisapincha, a través de herramientas de observación, entrevistas, seguimiento continuo y test de evaluación. “El trabajo de los estudiantes de la Universidad es significativo, pues ayuda a que los alumnos superen las dificultades identificadas, además, ellos se sienten motivados y eso nos refleja una buena señal del trabajo”, expresó María Chadán, Rectora de la Unidad Educativa Casahuala.

Los estudiantes de Indoamérica utilizan, como instrumento principal de evaluación, la aplicación Tití app, misma que fue creada por docentes de la Universidad y se utiliza desde el año 2021 para fortalecer los procesos de lectoescritura. “Esta herramienta apoya a que los niños desarrollen actividades y practiquen sus conocimientos, lo que permite al estudiante evaluador medir el nivel de conocimiento y determinar qué técnicas se utilizarán para el mejoramiento intelectual del niño”, manifestó Elizabeth Viteri, Coordinadora de Vinculación de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Salud.

Tití APP está diseñada para niños y niñas de 6 a 12 años que necesitan refuerzo en el proceso de lectura y escritura. Ayuda a reducir la cantidad de errores en la lectura, mediante la resolución de ejercicios en 12 niveles, que se fundamentan en los errores determinados en el test de análisis de lectoescritura, en un escenario digital contextualizado y motivador.

Finalmente, como parte de las actividades a ejecutar en el proyecto, los futuros psicólogos agasajaron a los alumnos de primero a séptimo de básica de la Unidad Educativa Casahuala, fomentando una integración estudiantil a través de juegos, bailes y comida. “Me siento alegre con estas actividades, aprendo a leer y me gusta pasar con Mirella (estudiante evaluadora)”, expresó Nayeli, alumna.

Noticias relacionadas

Noticias

La Universidad Indoamérica entregó el Bastón de Mando del Inti Raymi 2026 a la Universidad Estatal de Bolívar

En un acto cargado de simbolismo y espiritualidad ancestral, la Universidad Indoamérica celebró el viernes 20 de junio de 2025...
Noticias

La Universidad Indoamérica celebró la Semana de la Interculturalidad promoviendo el diálogo entre culturas y saberes

Del 16 al 20 de junio, la Universidad Indoamérica vivió una intensa y enriquecedora Semana de la Interculturalidad, desarrollada en...
Vida saludable

Día Mundial del Donante de Sangre: un gesto que transforma vidas

¿Sabías que una sola donación de sangre puede salvar hasta tres vidas? Cada 14 de junio se celebra el Día...
Scroll al inicio