VII Encuentro de Educación Superior – redEC: Transformación Digital e Impacto de la Inteligencia Artificial en la Educación Superior

18 junio, 2024

La Universidad Tecnológica Indoamérica, en colaboración con la redEC (Red de Instituciones de Educación Superior Ecuador-Colombia), llevó a cabo el VII Encuentro de Educación Superior, los días 13 y 14 de junio de 2024 en su Campus Eugenio Espejo – Sede Quito. Este evento, centrado en la “Transformación Digital e Impacto de la Inteligencia Artificial en la Educación Superior”, reunió a destacados expertos, académicos y estudiantes de Ecuador, Colombia y otros países, quienes discutieron sobre los retos y oportunidades que las tecnologías emergentes presentan en el ámbito educativo.

El encuentro comenzó con los himnos nacionales de Ecuador y Colombia, seguido de las palabras de bienvenida del Ing. Saúl Lara, Canciller de la Universidad Tecnológica Indoamérica; Ing. Luis David Prieto, PhD., Rector de la Universidad Tecnológica Indoamérica; y Dra. Martha Sofía González, PhD., Rectora de la Universidad de Nariño y Presidenta de la redEC. En su intervención, el Ing. Saúl Lara destacó: “Nos hemos unido las instituciones de educación superior de Colombia y el Ecuador, para analizar y realizar cosas positivas para la humanidad. Nosotros somos responsables directos del futuro de las nuevas generaciones, lo que hay que tomarlo con mucha responsabilidad”.

Durante los dos días, se llevaron a cabo ponencias y talleres que abordaron temas como la Transformación Digital en la Educación Superior, presentada por el Ing. Luis David Prieto, PhD, y el Análisis de la Inteligencia Artificial en la Docencia, por el Dr. Wladimir Paredes, Consejero del CACES.)También destacó la ponencia del Dr. Baltasar Fernández, de la Universidad Complutense de Madrid, quien abordó una visión crítica del impacto de la inteligencia artificial en la gestión, docencia e investigación universitaria. La Dra. Carolina Jaramillo, de la Universidad Javeriana, expuso virtualmente sobre el Sistema de Alertas Tempranas para la prevención de la deserción estudiantil, mientras que el PhD. Jesús Aranguren e Ing. Juan Pablo López de UPEC hablaron sobre la formación de docentes en la era digital. Además, Pedro Cuases, Karen Luna Gómez y Gustavo Zúñiga analizaron el Impacto de la Realidad Virtual en el aprendizaje de Anatomía en la Universidad Cooperativa de Colombia.

El segundo día inició con un show cultural a cargo de la Facultad de Educación de la Universidad Indoamérica, seguido de un panel conversatorio sobre la transformación digital en la educación superior, con la participación de destacados académicos y profesionales del sector. El evento también incluyó talleres sobre escritura científica con IA y el uso de la misma como herramienta de apoyo para el desarrollo de recursos educativos.

El rector, Ing. Luis David Prieto, PhD, subrayó la importancia de adaptarse a los cambios tecnológicos en el ámbito universitario: “Se ha puesto a prueba la habilidad de cambiar flexiblemente la lógica tradicional de la gestión universitaria. Ahora nos corresponde obrar de manera diversa, avanzamos en el desarrollo de acciones inmediatas y vamos construyendo paso a paso las certezas que en su conjunto permiten armar un marco de acción integral e integrador”.

El VII Encuentro de Educación Superior concluyó con éxito, reafirmando el compromiso de la Universidad Tecnológica Indoamérica y la redEC con la innovación y la excelencia en la educación superior. Para más información sobre futuros eventos y actividades, visite nuestro sitio web o siga nuestras redes sociales.

Noticias relacionadas

InternacionalizaciónInvestigación

VII Encuentro de Educación Superior – redEC: Transformación Digital e Impacto de la Inteligencia Artificial en la Educación Superior

La Universidad Tecnológica Indoamérica, en colaboración con la redEC (Red de Instituciones de Educación Superior Ecuador-Colombia), llevó a cabo el...
Noticias

Universidad Indoamérica será Prioste Mayor del Inti Raymi 2025

La Universidad Indoamérica tendrá el honor de recibir el Bastón de Mando para ser el Prioste Mayor del Inti Raymi...
AdministraciónNoticias

Estudiantes de Indoamérica realizarán prácticas preprofesionales con el CONAGOPARE

Gracias al convenio suscrito con el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador de Tungurahua (CONAGOPARE-TUNGURAHUA), los estudiantes de...
Scroll to Top