En un acto solemne celebrado en el Auditorio del Campus Simón Bolívar, la Universidad Tecnológica Indoamérica consolidó nuevas alianzas estratégicas con la firma de dos convenios interinstitucionales que fortalecerán el desarrollo académico, social y empresarial de la región.
Los acuerdos fueron suscritos entre la Universidad y dos importantes entidades: la Cámara Junior Internacional Capítulo Ambato y la Corporación de Asociaciones de Cotopaxi y Tungurahua (CACTU).
El convenio con la Cámara Junior Internacional busca fomentar la cooperación, interacción y formación de los estudiantes en ámbitos de liderazgo y emprendimiento, promoviendo actividades conjuntas que impulsen el desarrollo profesional de los jóvenes. Por otro lado, el acuerdo con la Corporación CACTU tiene como objetivo generar espacios de investigación y colaboración que permitan la participación activa de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y sus familias en programas de formación y desarrollo.
El evento contó con la presencia de distinguidas autoridades, entre ellas el Dr. Luis David Prieto, Rector de la Universidad Tecnológica Indoamérica; el Ing. Alberto Lara, director de Vinculación con la Sociedad; la Sra. Jenny Karina Guerra Fiallos, Presidenta de la Corporación CACTU; y el Ing. Francisco Israel Teneda Gallardo, Presidente de la Cámara Junior Internacional Capítulo Ambato. También asistieron estudiantes y personal docente, quienes fueron testigos de este importante acontecimiento.
Durante su intervención, el Dr. Luis David Prieto destacó la trascendencia de estas alianzas afirmando: “Es un honor y una alegría para mí estar presente en este acto solemne en el que formalizamos un compromiso que refleja nuestra visión compartida de construir un futuro más prometedor para los jóvenes de nuestra región. Hoy damos un paso significativo con la firma de estos convenios de cooperación interinstitucional. Estos acuerdos son más que un documento: representan un pacto de colaboración, innovación y trabajo conjunto para potenciar el liderazgo juvenil y fortalecer el tejido empresarial de nuestras comunidades.”
Por su parte, el Ing. Francisco Israel Teneda Gallardo resaltó la importancia del trabajo en conjunto entre la academia y las organizaciones no gubernamentales: “Todo esto no hubiera sido posible sin el apoyo y la confianza de la Universidad Tecnológica Indoamérica. Estos proyectos son una muestra tangible de los resultados extraordinarios que podemos obtener en alianza entre la academia y las ONG. Y es precisamente esa visión de colaboración la que hoy nos trae aquí, para formalizar un convenio que nos permitirá desarrollar varios proyectos para el beneficio de las y los ambateños.”
Con la firma de estos convenios, la Universidad Tecnológica Indoamérica reafirma su compromiso con la educación de calidad y la cooperación interinstitucional, consolidándose como un referente en el desarrollo de proyectos que impactan positivamente en la comunidad.