Universidad Indoamérica firma convenio con la Cámara de Comercio

  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad Indoamérica firma convenio con la Cámara de Comercio

15 junio, 2023

Universidad Indoamérica, por gestión de la Facultad de Administración y Negocios, firmó el convenio con la Cámara de Comercio de Ambato, que permitirá articular esfuerzos, recursos y capacidades para impulsar la industria, el comercio, el turismo, entre otros sectores, en la provincia y el país.  

Dr. Franklin Tapia, rector de la Universidad, expresó: “Hablar de Tungurahua y de Ambato es hacer una analogía con el comercio, el emprendimiento y la innovación. Hoy tenemos la satisfacción de firmar un convenio que nos posibilita hacer realidad algunos proyectos y adentrarnos en otros, con el objetivo de la formación, a través de educación continua, en nuestros comerciantes y estudiantes, en beneficio de la provincia y del país”. 

Por su parte, María Cristina Hernández Albán, presidenta de la Cámara de Comercia de Ambato, comentó: “Realmente este tipo de convenios son muy importantes para el desarrollo de nuestro país. Hay que recordar la relevancia que tiene Ambato para el crecimiento socioeconómico del Ecuador y la vinculación que debe tener el sistema educativo con la parte empresarial”. 

El sector productivo genera el 90% de plazas de empleo en el país, lo que significa que la ciudadanía debe estar preparada para trabajar en pro de la empleabilidad, calidad y  seguridad, algo que se desarrolla con la Educación, informó la presidenta.   

El convenio tiene como objetivo desarrollar actividades académicas de investigación y de vinculación con la sociedad con proyectos y programas de intervención en favor de las dos instituciones, los cuales se desarrollarán interdisciplinariamente por parte de los docentes e investigadores de la Institución Académica, así como de los socios de la entidad pública.  

Entre las dos entidades se brindarán las facilidades necesarias para la ejecución de los objetivos del convenio; transferencia de información y documentación que se derive de los trabajos de las dos instituciones; establecer espacios para compartir procesos de comprensión de las problemáticas locales y nacionales; intercambiar el uso de las instalaciones físicas o plataformas digitales para cursos, seminarios, talleres o eventos académicos; intercambio de técnicos, investigadores y expertos en temas de interés, quienes podrán prestar asesoramiento en estudios, preparación, evaluación de planes, así como la planificación y ejecución de programas académicos de capacitación y otras actividades. 

 

Noticias relacionadas

Boletines PG FACSBH

Conozcamos a nuestros Coordinadores de Especialidad: Edwin Fabian Guallasamin Chalco, Coordinador de la Especialidad de Cirugía Oncológica

Edwin Guallasamin es médico general graduado de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Central del Ecuador; es especialista...
Boletines PG FACSBH

Premio al Médico del Año para nuestro Director de Posgrados en Salud

El Dr. Fabricio González-Andrade, profesor de la Facultad de Ciencias de la Salud y Director de Posgrados en Salud, ha...
Boletines PG FACSBH

Ministerio de Salud Pública y Consejo de Educación Superior Presentan Reglamento para Unidades Asistenciales Docentes, de Investigación y Editorial del Sistema Nacional de Salud

El Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Consejo de Educación Superior (CES) han presentado el Reglamento para Unidades Asistenciales...
Scroll al inicio