Tech4Disability”: un proyecto que trasciende en la zona centro del país

  • Inicio
  • Noticias
  • Tech4Disability”: un proyecto que trasciende en la zona centro del país

10 septiembre, 2024

El proyecto “Tech4Disability” del docente investigador de la Universidad Indoamérica, Ing. José Varela, PhD., beneficiará a 30 niños de la provincia de Tungurahua, gracias al convenio de la Institución con el Gobierno Provincial de Tungurahua.  

Desde el año 2022, el proyecto se implementó con el apoyo del Centro de Rehabilitación Física y Neurología “Bendiciones” en la provincia de Tungurahua, e impactó en el sector de la asistencia sanitaria y el cuidado de pacientes con discapacidades motoras. En esta ocasión, obtuvo un financiamiento de $9 600 por parte de IEEE Humanitarian Technologies. 

El objetivo es efectuar sistemas de asistencia basados en IoT para niños con discapacidades motoras graves, beneficiando tanto a los infantes como a sus cuidadores. El sistema utiliza dispositivos inteligentes para que los pacientes puedan enviar solicitudes de asistencia y controlar dispositivos en el hogar. La aplicación, fue sometida a la metodología Goal Attainment Scaling (GAS). Además, permite al paciente controlar los dispositivos eléctricos del hogar, alcanzando un destacado nivel de desempeño del sistema del 93,33%. 

“Una cosa es proponer tecnología como ingeniero y otra cosa es vivir la tecnología con los niños”, expresó Varela, quien además resaltó que este proyecto fue evaluado por la prestigiosa revista “Disability and Rehabilitation: Assistive Technology” y publicado por Taylor and Francis. Dicha revista se encuentra posicionada en el primer cuartil de la base de datos SCOPUS (Q1). 

Ing. Alberto Lara, director de Vinculación con la Sociedad, comentó: “Hemos tenido el gusto de trabajar con el señor Perfecto y cada vez coincidimos en realizar trabajos en beneficio de los grupos de atención prioritaria. La Universidad Indoamérica se siente orgullosa de tener dentro de nuestro plantel docente, investigadores de alto nivel como es el Dr. Varela. La Academia no es solamente enseñanza e impartir conocimiento, sino también ver cuáles son los problemas que tiene la sociedad para poder solventarles”.  

El Dato: Este proyecto se trabajó en el Grupo de Investigación en Sistemas Industriales, Software y Automatización (SISAu) de la Universidad Indoamérica y, ahora, pasó a manos del Centro de Investigación en Ciencias Humanas y la Educación (CICHE) de la Institución, donde laboran los docentes investigadores con estudiantes en varios proyectos, de los cuales destacan: Tech4Disability, Industria 4.0, Big Data y Educación STEAM. 

Noticias relacionadas

Boletines PG FACSBH

Conozcamos a nuestros Coordinadores de Especialidad: Edwin Fabian Guallasamin Chalco, Coordinador de la Especialidad de Cirugía Oncológica

Edwin Guallasamin es médico general graduado de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Central del Ecuador; es especialista...
Boletines PG FACSBH

Premio al Médico del Año para nuestro Director de Posgrados en Salud

El Dr. Fabricio González-Andrade, profesor de la Facultad de Ciencias de la Salud y Director de Posgrados en Salud, ha...
Boletines PG FACSBH

Ministerio de Salud Pública y Consejo de Educación Superior Presentan Reglamento para Unidades Asistenciales Docentes, de Investigación y Editorial del Sistema Nacional de Salud

El Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Consejo de Educación Superior (CES) han presentado el Reglamento para Unidades Asistenciales...
Scroll al inicio