Proyecto de innovación verde de Indoamérica recibe premio

15 octubre, 2024

El decano, Dr. Marco Ríos y los docentes Germania Vayas, Juan Carlos Suárez y Karla Morales, de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Negocios, de la Universidad Indoamérica, son parte de los equipos ganadores de la convocatoria Fondo I+D+i XIX, con su proyecto: “CricketHub: Tecnología Avanzada para el Mejoramiento Integral de la Cría y Valor Nutricional de Grillos Domésticos (Gryllus aff. Assimilis)”. 

 El proyecto toma en cuenta las tendencias actuales que van hacia una producción de alimentos más amigable con el medio ambiente, así como la seguridad alimentaria. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura desde hace una década emite varios reportes de la posibilidad del consumo de ciertos insectos como fuente alternativa de proteínas. Históricamente, la humanidad los ha consumido de una u otra forma y en diferentes culturas.  

El desafío más grande está en lograr la producción masiva para que puedan considerarse como una fuente segura de alimento. Finalmente, los integrantes de este proyecto comentan que, en el país existe gente motivada a realizar primeras producciones artesanales de grillos para diferentes fines.  

Lo primordial es que no existe norma ni tampoco un referente a nivel local que pueda servir como estándar. Por esta razón, se pensó en cómo insertar tecnología en el proceso de crianza de los grillos, de modo que se puedan garantizar buenos volúmenes de producción y su composición nutricional. 

El objetivo de este proyecto es desarrollar un sistema tecnificado para la crianza del grillo doméstico, que ayude a garantizar la producción y optimizar la composición nutricional de los insectos. Está orientado a las empresas o pequeños productores interesados en mejorar su producción. Existen empresas que desean elaborar productos que contengan proteína de grillo como parte de sus recetas.  

En esta fase, la investigación tendrá alcance en la sierra ecuatoriana. El proyecto ha despertado interés en un grupo de productores que están conformando una empresa y serían actores principales en la crianza de los grillos.  

Con propuestas como esta, Indoamérica no solo contribuye al conocimiento científico de una manera real y tangible, también reafirma su compromiso por un mundo sostenible y responsable.  

Noticias relacionadas

Convocatoria Int

Convocatoria para voluntarios en la Conferencia SC25 

Convocatoria para voluntarios en la Conferencia SC25 que se llevará a cabo del 16 al 21 de noviembre en St. Louis, Misuri,...
Convocatoria Int

Becas Taiwán

 BECAS ICDF - HUAYU   INFORMACIÓN GENERAL Brinda a los estudiantes sobresalientes ecuatorianos el acceso a carreras de Licenciatura, Maestría y...
Convocatoria Int

Becas para Maestría y PhD Universitas Islam Indonesia

OBJETIVO La Embajada de Indonesia en Ecuador presenta la oferta de becas de la Universidad Islam Internacional de Indonesia (UII),...
Scroll to Top