Maestría en
Psicología con mención en Actividad Física y del Deporte
Resolución: SO-04-011-CSU-2024
Modalidad: En línea
TÍTULO QUE OTORGA
MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE
DURACIÓN
1 año
HORARIO
Viernes: 18h30 a 20h30
Sábado: 08h00 a 14h00
- Inicio
- Oferta Académica Posgrado
- Maestría en Psicología con mención en Actividad Física y del Deporte
INICIO DE CLASES : MAYO 2025
Razones para elegir nuestra maestría
- Docentes con amplia trayectoria profesional en el campo de la Psicología del Deporte en instituciones como Ministerio del Deporte, Comité Olímpico Ecuatoriano y federaciones nacionales e internacionales.
- Docentes con experticia no solo teórica sino práctica en disciplinas como atletismo, fútbol, ciclismo, tenis de mesa, entre otros.
- Clases magistrales por docentes invitados que son y han sido figuras deportivas de élite, así como autoridades nacionales.
- La maestría has sido creada de la mano con los miembros de la Asociación Ecuatoriana de Psicología del Deporte a partir de las necesidades del contexto nacional e internacional.
El objetivo del programa
La Maestría en Psicología con mención en Actividad Física y del Deporte es una formación académica de cuarto nivel que tiene como principal meta especializar profesionales en el campo de la psicología del deporte. Este programa está diseñado para responder a las necesidades que hoy en día demanda la práctica deportiva y permitirá afianzar todos los conocimientos relacionados con los procesos psicológicos básicos y descubrir su importancia en la práctica deportiva para optimizar el rendimiento y desarrollar al máximo las potencialidades físicas de los y las deportistas.
Información General
PERFIL DE INGRESO
El programa está dirigido a profesionales con título de tercer nivel de grado en: Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte que estén interesados en una formación complementaria y específica que permita profundizar o actualizar sus competencias profesionales y desempeñarse de forma más eficiente en su puesto de trabajo; así como también en Licenciatura en Psicología, Psicología General, Psicología Clínica, Psicología Educativa y Psicología Organizacional. El caso de que el título de tercer nivel de grado sea obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo a la IES debidamente apostillado o legalizado por vía consular.
PERFIL DE EGRESO
- Realiza análisis del sujeto y las variables que afectan a su comportamiento en el contexto deportivo, mediante la aplicación de métodos de evaluación innovadores y basados en la evidencia.
- Diseña e implementa programas de atención psicología para promover el rendimiento y el bienestar en los deportistas.
- Selecciona estrategias y herramientas de registro y medición efectivas, válidas y fiables para la valoración psicológica.
- Domina los procesos cognitivos, emocionales y conductuales de las personas en el contexto deportivo para investigar cómo estas variables afectan el rendimiento y al desarrollo en el deporte