Maestría en

Psicología con mención en Actividad Física y del Deporte

Resolución: SO-04-011-CSU-2024

Modalidad: En línea

TÍTULO QUE OTORGA

MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

DURACIÓN

1 año

HORARIO

Viernes: 18h30 a 20h30
Sábado: 08h00 a 14h00

INICIO DE CLASES : MAYO 2025

Razones para elegir nuestra maestría

El objetivo del programa

La Maestría en Psicología con mención en Actividad Física y del Deporte es una formación académica de cuarto nivel que tiene como principal meta especializar profesionales en el campo de la psicología del deporte. Este programa está diseñado para responder a las necesidades que hoy en día demanda la práctica deportiva y permitirá afianzar todos los conocimientos relacionados con los procesos psicológicos básicos y descubrir su importancia en la práctica deportiva para optimizar el rendimiento y desarrollar al máximo las potencialidades físicas de los y las deportistas.

Información General

PERFIL DE INGRESO

El programa está dirigido a profesionales con título de tercer nivel de grado en: Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte que estén interesados en una formación complementaria y específica que permita profundizar o actualizar sus competencias profesionales y desempeñarse de forma más eficiente en su puesto de trabajo; así como también en Licenciatura en Psicología, Psicología General, Psicología Clínica, Psicología Educativa y Psicología Organizacional. El caso de que el título de tercer nivel de grado sea obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo a la IES debidamente apostillado o legalizado por vía consular.

PERFIL DE EGRESO

  • Realiza análisis del sujeto y las variables que afectan a su comportamiento en el contexto deportivo, mediante la aplicación de métodos de evaluación innovadores y basados en la evidencia.
  • Diseña e implementa programas de atención psicología para promover el rendimiento y el bienestar en los deportistas.
  • Selecciona estrategias y herramientas de registro y medición efectivas, válidas y fiables para la valoración psicológica.
  • Domina los procesos cognitivos, emocionales y conductuales de las personas en el contexto deportivo para investigar cómo estas variables afectan el rendimiento y al desarrollo en el deporte

REQUISITOS DE INGRESO

Programa Académico

PERÍODO ACADÉMICO 1

Fundamentos Modernos de la Psicología del Deporte
Comprende los procesos mentales de los deportistas desde la psicología general y la psicología deportiva, fundamentados en modelos y teorías psicológicas de vanguardia respaldadas científicamente.
Realidad y Proyección del Deporte y Alto Rendimiento
Analiza la normativa nacional e internacional del deporte y el alto rendimiento, así como las tendencias, demandas y salidas profesionales de los psicólogos en el campo deportivo.
Metodología del Entrenamiento Deportivo y la Psicología del Deporte
Diseña planes de entrenamiento integrales, vinculando lo psicológico con lo físico-técnico y tácticos, respetando los principios teóricos y metodológicos del entrenamiento deportivo con enfoque interdisciplinario.
Tendencias de la Psicología del Deporte I
Comprende los procesos de preparación psicológica en entrenamientos y competencias deportivas, fundamentadas en teorías y metodologías científicas, para trabajar los temas de mayor demanda y relevancia como el desarrollo de hábitos efectivos, motivación, ansiedad, estrés y gestión de emociones.
Psicología del Desarrollo y Selección del Talento Deportivo
Selecciona y promociona el talento deportivo, aplicando los conocimientos de la psicología evolutiva sobre el desarrollo de las funciones psicomotrices, identificando edades sensibles del desarrollo para orientar los planes de iniciación y formación de los deportistas.
TIC´s y Atención Integral al Deportista
Promueve escenarios en los que se aseguren estándares de calidad de atención a los deportistas, con enfoque interdisciplinario, propendiendo el uso de nuevas tecnologías de información y comunicación.
Diseño del Trabajo de Titulación
Diseña un plan de investigación en el campo de la psicología del deporte fundamentado en el método científico.

PERÍODO ACADÉMICO 2

Tendencias de la Psicología del Deporte II
Aplica métodos y técnicas psicológicas adaptadas al deporte para una mejora en el desempeño, la prevención y rehabilitación de los atletas y demás miembros de la comunidad deportiva.
Evaluación y Psicodiagnóstico del Deportista
Evalúa de manera integral al deportista mediante tests, pruebas, cuestionarios y protocolos psicológicos validados y adaptados, además emite informes diagnósticos deportivos con proyección de trabajo interdisciplinario.
Dinámicas de Grupo y Facilitación de Equipos Deportivos
Aplica técnicas y dinámicas grupales eficientes en los grupos deportivos en pro de mejorar la comunicación, cohesión grupal, solución de conflictos y desarrollo de liderazgo.
Modelos de Entrenamiento Mental y Planes Personalizados
Aplica y adapta programas de entrenamiento mental con los deportistas y equipos interdisciplinarios que respondan a las necesidades y demandas de las disciplinas deportivas, a partir del conocimiento de los enfoques más efectivos de entrenamiento mental.
Psicología del Deporte Adaptado
Desarrolla programas de intervención psicológica con deportistas de deportes adaptados.
Desarrollo del Trabajo de Titulación
Demuestra destrezas investigativas, teóricas y metodológicas en el campo de la psicología del deporte y el alto rendimiento mediante la defensa de su trabajo de titulación.

Explora nuestro brochure y eleva tu perfil profesional con nuestras maestrías.

¿Necesitas más información?

Scroll to Top