¿Necesitas más información?
Maestría en Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros con mención en Enseñanza de Inglés
TÍTULO
Magíster en Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros con mención en Enseñanza de Inglés
HORARIO
En Línea
DURACIÓN
2 Niveles
SEDE
Ambato – Quito
RESOLUCIÓN
El objetivo del programa

Razones para elegir nuestra maestría
Información General
PERFIL DE INGRESO
Este programa está diseñado para Licenciados en: Pedagogía del Idioma Inglés, Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros-Inglés, Lingüística del idioma inglés.
En el caso de que el título de grado sea obtenido en el exterior, este deberá estar apostillado o legalizado por vía consular.
De no poseer un título de pedagogía en inglés, el profesional debe presentar uno de los siguientes certificados en laenseñanza de este idioma:
- Celta (Certifícate of English Language Teaching Adultos)
- Delta (Diploma in Teaching English to Speakers of Other Languages)
- Certificado internacional B1 del idioma inglés o Certificado de Suficiencia en el idioma inglés emitido por una institución de educación superior reconocida por la SENESCYT.
En caso de no tener ninguno de los certificados mencionados, el profesional podría tomar el examen de suficiencia institucional en el Departamento de Idiomas de la Universidad Indoamérica. El puntaje mínimo es de 140/190.
PERFIL DE EGRESO
- Domina los fundamentos y aspectos prácticos y teóricos de las metodologías educativas y pedagógicas actuales para la enseñanza de inglés como lengua extranjera.
- Domina los aspectos teóricos y prácticos de las tendencias pedagógicas de la enseñanza del inglés como lengua extranjera.
- Define las diferentes teorías sobre lingüística y el análisis del discurso con la finalidad de enseñar las principales estructuras gramaticales de inglés y cómo usarlas en contextos específicos.
- Fomenta la investigación para el desarrollo de las competencias lingüísticas en la enseñanza del idioma inglés, la innovación mediante la aplicación de herramientas tecnológicas y la práctica del idioma.
REQUISITOS
- Copia de la cédula de ciudadanía (Actualizada, legible)
- Copia de la papeleta de votación (Actualizada, legible)
- Copia del título de tercer nivel
- Impresión de certificado de registro de título de tercer nivel de la página de la SENESCYT.
- Hoja de Vida
- Foto tamaño carné
Programa Académico
New Trends in English Grammar Teaching
English Didactic
Teaching Reading and writing
Technological Tools for Language Teaching
English Pedagogy
Diseño del trabajo de titulación
Método que utilizarás para resolver un problema de investigación mediante la recopilación de datos utilizando diversas técnicas, proporcionando una interpretación de los datos recopilados y sacando conclusiones sobre los datos de la investigación. Provee al investigador de una serie de conceptos, principios y leyes que le permiten encauzar de un modo eficiente y tendiente a la excelencia el proceso de la investigación científica.
Andragogy
Communicative language teaching
Dinamiza el aprendizaje del Inglés para fomentar las habilidades comunicativas correspondiente al MCER.
Teaching listening and speaking
Phonetics & Phonology
Aplica estrategias prácticas- activas para producir apropiadamente los sonidos en Inglés en el proceso comunicativo.
Curriculum & Language Assessment
Implementa el proceso evaluativo para la enseñanza significativa del idioma inglés de acuerdo a la taxonomía de Bloom y la planificación curricular.
Desarrollo del trabajo de titulación
Elabora los componentes básicos del diseño teórico del trabajo de titulación. Desarrollo teórico del objeto y campo de la investigación, con un alto rigor teórico y metodológico, que permita realizar propuestas de solución a los problemas científicos, en el ámbito educativo.
Nuestros Docentes

MSc. Juan Carlos Hidalgo New Trends in English Grammar TeachingEcuador
Recently, he started his new role in Ecuador as Assessment Product Specialist.
Juan Carlos has a master’s degree in Neuro Linguistic programming and another one in Educational Psychology.
Over the last ten years, Juan Carlos has been training school and university teachers on different topics such as Planning and Evaluation, Communicative Language Teaching, ESA, PPP, ERCA, Engaging and motivating students, among others. He has also edited story books for authors from the Ecuadorian Ministry of Education.
Today his main area of research is focused on blended learning and using technology in ELT.