¿Necesitas más información?
Maestría en Neurociencia, mención Neurociencia y Educación
TÍTULO
Magíster en Neurociencia, Mención Neurociencia y Educación
HORARIO
Viernes 18H00 – 22H00
Sábado 08H00 – 17H00
DURACIÓN
3 Niveles
SEDE
Ambato – Quito
RESOLUCIÓN
RPC-SO-3 5-No.632-2O19
El objetivo del programa
Formar profesionales de cuarto nivel aptos para intervenir científica y académicamente como gestores en la transformación del sistema educativo nacional, y ejecutar aplicaciones neurocognitivas y soluciones pedagógicas en la diversidad.

Información General
PERFIL DE INGRESO
Preferentemente ser titulados de los campos amplios de formación Ciencias Naturales, Matemáticas y Estadística; y Educación; o del campo específico de las Ciencias Sociales y del Comportamiento. Los aspirantes con otras titulaciones deberán acreditar al menos un año o el área de la Neurociencia y la Educación.
PERFIL DE EGRESO
Los profesionales podrán:
- Aplicar diseños de Investigación y práctica neurocognitiva en el espacio de la Psicológica educativa y orientación escolar para facilitar soluciones comunitarias y políticas socioeducativas en el espacio interdisciplinario de las neurociencias cognitivas y la educación construyendo diseños experimentales para la investigación, planificación y ejecución de intervenciones en el ámbito educativo preescolar, primario, medio y superior.
- Asesorar en implementación de estrategias que potencien el mejoramiento del sistema educativo en sus niveles, tipos y modalidades diseñando soluciones contextualizadas al escenario institucional.
- Realizar intervenciones neurocognitivas, a nivel personal y grupal y promover el trabajo cooperativo, aprendizaje significativo, autoaprendizaje, motivación intrínseca, autoeficacia, aprendizaje conceptual, metodología de resolución de problemas, aprender a aprender, entre otras.
- Ejecutar proyectos de investigación aplicados al campo de educación con la rigurosidad necesaria para publicar en revistas académicas, aplicando principios éticos y normas legales en las investigaciones y en las prácticas neurocognitivas.
- Generar investigaciones para su aplicación en la evaluación, y diseño de políticas educativas.
- Trabajar en equipos con apertura interdisciplinaria promoviendo nuevas estrategias. herramientas y procedimientos para mejorar la calidad del aprendizaje y en general de la educación como eje de nuevos emprendimientos pedagógicos.
REQUISITOS
- Copia de la cédula de ciudadanía (Versión actualizada,legible)
- Copia de la papeleta de votación (Actualizada, legible)
- Copia del título de tercer nivel
- Impresión de certificado de registro de título de tercer nivel de la página de la SENESCYT.
- Currículo Vitae – Hoja de Vida
- Foto tamaño carné
Programa Académico
PERÍODO ACADÉMICO 1
Fundamentos Generales de Química y Biología
–
Neuroanatomía y Neuropsicología Aplicada
–
Neurociencia Cognitiva
–
Metodología, Diseños de Investigación y Estadística
–
PERÍODO ACADÉMICO 2
Diseño de Políticas Educativas, Seguimiento y Evaluación
–
Evaluación e Intervención en Trastornos de Aprendizaje
–
Neurociencia Cognitiva y Educación
–
Divulgación del Conocimiento
–
Métodos de Análisis Cuali-cuantitativos
–
PERÍODO ACADÉMICO 3
Neurodidáctica: De la Emoción a la Cognición
–
Neuropedagogía en Entornos Digitales
–
Rehabilitación Cognitiva, Diversidad e Inclusión
–
Taller de Titulación
–
Nuestros Docentes

---
—