¿Necesitas más información?
Maestría en Diseño Industrial y de Procesos
TÍTULO
Magíster en Ingeniería Industrial Mención Logística y Cadena de Suministros
HORARIO
Viernes 18H00 – 22H00
Sábado 08H00 – 17H00
DURACIÓN
2 Niveles
SEDE
Quito
RESOLUCIÓN
El objetivo del programa

Información General
PERFIL DE INGRESO
PERFIL DE EGRESO
El profesional podrá:
- Aplicar técnicas avanzadas de manufactura en los sistemas productivos y de diseño de plantas industriales.
- Usar nuevas tecnologías para la resolución de problemas en sistemas productivos industriales, diseñar nuevos productos y servicios.
- Administrar la ingeniería de procesos para retroalimentar las necesidades de la industria, diseñar y localizar plantas industriales.
REQUISITOS
- Copia de la cédula de ciudadanía (Versión actualizada,legible)
- Copia de la papeleta de votación (Actualizada, legible)
- Copia del título de tercer nivel
- Impresión de certificado de registro de título de tercer nivel de la página de la SENESCYT.
- Currículo Vitae – Hoja de Vida
- Foto tamaño carné
Programa Académico
Gerencia de Plantas Industriales
–
Ingeniería y Planificación de la Producción
–
Sistemas Integrados de Gestión
–
Diseño de Plantas Industriales I
–
Métodos Avanzados de Manufactura
–
Diseño de Trabajo de Titulación
–
Automatización de Sistemas de Manufactura
–
Simulación y Diseño Asistido por Computador
–
Diseño de Plantas Industriales II
–
Desarrollo del Trabajo de Titulación
–
Nuestros Docentes

Ing. Luis Emilio MartínezGerencia de Plantas IndustrialesArgentina
Japón, 2020. Certificado internacional de coaching e mentoring Isor Brasil, 2016. Academia SAP– material management Arg, 2009. Ingeniería Industrial, Argentina, 2008. Técnico electromecánico Arg, 2002.
Ingeniero industrial, consultor en proyectos de mejora de productividad auxiliando a organizaciones públicas y privadas a incrementar sus niveles productivos y de servicio a través de la implementación de proyectos de mejora continua sobre una visión integral del desarrollo de una cultura orientada a la resolución de problemas y alcance de resultados.
Profesor en universidades de la región en temas relacionados a gestión, emprendimientos, calidad y proyectos. Director de operaciones en Centro De Iniciativa Urbana. Líder de proyectos de mejora en Solverus Argentina. Orador en palestras relacionadas a productividad y calidad. Coordinador de diplomaturas en áreas relacionadas a la experiencia.

PhD. José Luis Varela AldásAutomatización de Sistemas de ManufacturaEcuador
Fue asistente de investigación para CEDIA (2015-2017), fue docente de la Universidad de las Fuerzas Armadas (2017-2018) y desde el 2018 es docente investigador de la Universidad Tecnológica Indoamericana. Cuenta con varias publicaciones de alto impacto, registrando más de 80 publicaciones indexadas y un H-index de 9 en la base de datos SCOPUS.
Actualmente es coordinador del Grupo de investigación es Sistemas Industriales, Software y Automatización (SISAu), y es coordinador de investigación de la FITIC.

PhD. Pedro Fernando Escudero VillaDiseño de Trabajo de TitulaciónEcuador
Fue asistente de investigación para CEDIA (2015-2017), fue docente de la Universidad de las Fuerzas Armadas (2017-2018) y desde el 2018 es docente investigador de la Universidad Tecnológica Indoamericana. Cuenta con varias publicaciones de alto impacto, registrando más de 80 publicaciones indexadas y un H-index de 9 en la base de datos SCOPUS.
Actualmente es coordinador del Grupo de investigación es Sistemas Industriales, Software y Automatización (SISAu), y es coordinador de investigación de la FITIC.
Programa Académico
Investigación Avanzada de Operaciones
–
Lean Manufacturing
–
Planificación de Sistemas Productivos
–
Administración de la Cadena de Suministros
–
Gestión de Stocks y Almacenes
–
Diseño de Trabajo de Titulación
–
Desarrollo Gerencial en Supply Change Management
–
Factibilidad, Diseño y Kpis de la Cadena de Suministros
–
Simulación para la Gestión de la Cadena de Suministros
–
Supply Chain Management
–
Desarrollo del Trabajo de Titulación
–
Nuestros Docentes

---
Desarrolla tu trabajo de titulación desde el primer semestre con tutores personalizados

AQUÍ VA EL PERFIL DE INGRESO
AQUÍ VA EL PERFIL DE EGRESO
AQUÍ VA LA METODOLOGÍA
AQUÍ VA EL CAMPO OCUPACIONAL
AQUÍ VAN LOS BENEFICIOS Y VENTAJAS