Maestría en
Derecho Procesal y Litigación Oral
Resolución: RPC-SO-06-No.195-2021
Modalidad: Presencial
TÍTULO QUE OTORGA
MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL Y LITIGACIÓN ORAL
DURACIÓN
1 AÑO
HORARIO
Viernes de 18h00 a 22h00Sábado de 08h00 a 17h00
SEDE
Ambato – Quito
- Inicio
- Oferta Académica Posgrado
- Maestría en Derecho Procesal y Litigación Oral
Razones para elegir nuestra maestría
- Profundiza el análisis conceptual de las instituciones procesales, considerando el cambio de paradigma por la entrada en vigencia del sistema procesal oral y unificado para todas las materias, para lograr la efectiva aplicación del procedimiento en beneficio de los ciudadanos que acceden a la administración de justicia.
- Los docentes nacionales e internacionales con los que cuenta el programa de la maestría en derecho procesal y litigación oral cuentan con una amplia trayectoria en la práctica y la doctrina, con la finalidad de que nuestros maestrandos puedan desarrollar conocimientos y habilidades útiles en todos los ámbitos de aplicación del derecho procesal.
- La entrada en vigencia del nuevo sistema procesal torna indispensable la profundización en los estudios del derecho procesal, así como el desarrollo de habilidades para el abogado que interviene en audiencia pues, con ello, se favorecerá la efectiva participación del profesional en audiencias para defensa de los derechos ciudadanos.
El objetivo del programa
Formar profesionales sobre el marco conceptual y práctico del sistema procesal ecuatoriano, con sólidos conocimientos jurídicos y con habilidades que le permitan un desempeño efectivo en el sistema oral para beneficio de la ciudadanía.
Información General
PERFIL DE INGRESO
Profesionales con título de tercer nivel de grado en Derecho debidamente registrado en la SENESCYT, con interés en el ámbito de la litigación oral en aplicación del marco constitucional y legal vigente, con compromiso de investigación académica y análisis conceptual – práctico de las figuras más relevantes del Derecho Procesal.
PERFIL DE EGRESO
El profesional de esta maestría podrá:
- Aplicar de forma efectiva las herramientas para la argumentación jurídica en el sistema procesal oral.
- Emplear los procedimientos legales vigentes para la efectiva realización de la justicia y al amparo de la Constitución, la Ley, la jurisprudencia y la doctrina.
- Ejecutar los procesos metodológicos para profundizar, ampliar y construir el conocimiento del Derecho Procesal y el desarrollo de las habilidades que a la litigación oral respecta.
- Dominar el método y la metodología del procedimiento penal acusatorio y oral, privilegiando la salvaguarda de los derechos humanos de los participantes (víctimas, inculpados y funcionarios).
- Aplicar las instituciones procesales vigentes de manera precisa y eficaz, haciendo posible que el sistema de justicia funcione con respecto de la normativa vigente y para beneficio de los ciudadanos que acceden a la administración de justicia.
- Entender el sistema procesal oral y aplicarlo de forma efectiva para su realización en la protección de derechos humanos como la consulta previa, especial, pública e informada para comunidades indígenas.
- Atender a los principios éticos de la profesión al aplicar los conocimientos teóricos y prácticos requeridos en cada una de las etapas del proceso penal.