¿Necesitas más información?
Maestría en Ciberseguridad
TÍTULO
Magíster en Ciberseguridad
HORARIO
Sábado:
08h00 – 12h00
DURACIÓN
2 Niveles
SEDE
Ambato – Quito
RESOLUCIÓN
El objetivo del programa

Razones para elegir nuestra maestría
Información General
PERFIL DE INGRESO
PERFIL DE EGRESO
El Magíster podrá:
- Investigar nuevos modelos, métodos y técnicas de seguridad informática para dar solución a problemas que constantemente aparecen en la red que ponen en riesgo las organizaciones, para proteger la integridad, disponibilidad y confidencialidad de los activos de información.
- Desarrollar proyectos de aseguramiento y protección de datos para mantener una buena continuidad del negocio.
- Aplicar modernas técnicas para la detección y prevención de riesgos y amenazas, mediante el análisis de vulnerabilidades, protocolos de seguridad para amenazas activas persistentes, análisis y reingeniería de malware.
- Gestionar la seguridad de la información aplicando buenas prácticas y políticas de seguridad dentro de la organización en la cual se desempeña el profesional.
- Usar técnicas y herramientas que permiten simular las fases de un atacante informático, para identificar las amenazas y riesgos presentes en los activos de una organización.
REQUISITOS
- Copia de la cédula de ciudadanía (Versión actualizada,legible)
- Copia de la papeleta de votación (Actualizada, legible)
- Copia del título de tercer nivel
- Impresión de certificado de registro de título de tercer nivel de la página de la SENESCYT.
- Currículo Vitae – Hoja de Vida
- Foto tamaño carné
Programa Académico
Introducción a la Seguridad Informática
–
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información
–
Análisis Forense Digital
–
Ethical Hacking y Penetration Testing
–
Diseño de Trabajo de Titulación
–
Ciberseguridad
–
Auditoría de Ciberseguridad
–
Ciberinteligencia
–
Delitos Informáticos y Aspectos Legales
–
Desarrollo del Trabajo de Titulación
–
Nuestros Docentes

MsC. Carlos SeisdedosCiberInteligenciaEspaña
Investigación avanzada.
Investigador y analista de inteligencia en seguridad internacional y ciberseguridad. En este mismo campo es docente Universitario y ponente en eventos especializados tanto en Europa como LATAM.
Ha integrado Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el análisis criminal y la ciber investigación. Actualmente colabora y asesora distintos organismos de la administración pública en España y países en LATAM. Es creador de la herramienta “magneto” orientada a analistas de inteligencia para el análisis de información y es coautor del libro Open Source INTelligence (OSINT): Investigar personas e Identidades en Internet de la editorial 0xword, publicado en 2020.
Responsable del área de Ciberinteligencia en Internet Security Auditors.

MsC. Marco Antonio Cevallos MorenoAuditoría de CiberseguridadEcuador
Marco es Magister en Ciberseguridad por la Universidad Internacional del Ecuador, Máster en Dirección Estratégica de TI por la Universidad de León en España y es Ingeniero en Sistemas por la PUCE. Se encuentra certificado internacionalmente como: ISO27032 Cybersecurity Manager, Auditor de Sistemas, CRMA, CCSA, COBIT e ITIL para Gobierno de Tecnología.
Marco ha sido delegado del gobierno nacional como líder de la misión de ciudades inteligentes en Arabia Saudita, Corea del Sur y China. Fue Subdirector de Cyberseguridad de Latinoamérica para la Red Clara. Ha sido consultor de ciberseguridad en varias empresas locales e internacionales como Ernst&Young, AsiAmerica, SDConsul, entre otras. Ha sido invitado como speaker a conferencias de cumplimiento regulatorio y ciberseguridad en Panamá, Colombia, China y Corea del Sur. Ha liderado la implementación de proyectos de ciberseguridad en Bancos como el BBVA de México, Credicorp de Panamá, Bancolombia, Banco del Austro, Banco de Chile, entre otros.
Actualmente es Gerente de Auditoria de Ciberseguridad en el Grupo Pichincha y dirige las actividades de auditoría relacionadas a los 11 bancos del grupo en países como EEUU, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú y España.

MsC. Luis Alberto SolísIntroducción a la Seguridad Informática y CiberseguridadEcuador
Marco es Magister en Ciberseguridad por la Universidad Internacional del Ecuador, Máster en Dirección Estratégica de TI por la Universidad de León en España y es Ingeniero en Sistemas por la PUCE. Se encuentra certificado internacionalmente como: ISO27032 Cybersecurity Manager, Auditor de Sistemas, CRMA, CCSA, COBIT e ITIL para Gobierno de Tecnología.
Marco ha sido delegado del gobierno nacional como líder de la misión de ciudades inteligentes en Arabia Saudita, Corea del Sur y China. Fue Subdirector de Cyberseguridad de Latinoamérica para la Red Clara. Ha sido consultor de ciberseguridad en varias empresas locales e internacionales como Ernst&Young, AsiAmerica, SDConsul, entre otras. Ha sido invitado como speaker a conferencias de cumplimiento regulatorio y ciberseguridad en Panamá, Colombia, China y Corea del Sur. Ha liderado la implementación de proyectos de ciberseguridad en Bancos como el BBVA de México, Credicorp de Panamá, Bancolombia, Banco del Austro, Banco de Chile, entre otros.
Actualmente es Gerente de Auditoria de Ciberseguridad en el Grupo Pichincha y dirige las actividades de auditoría relacionadas a los 11 bancos del grupo en países como EEUU, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú y España.

MsC. Georges Benjamín Flament JordánEthical Hacking y Penetration TestingEcuador
Escuela Superior Politécnica del Litoral, Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones
Certificación: Cisco Certified Network Associate Security – Septiembre de 2013
Certificación: Offensive Security Certified Professional – Abril de 2015
Certificación: Cisco Certified Network Associate Wireless – Septiembre de 2016
Chief Technical Officer en Syscloudsec S.A desde Enero de 2014 hasta el presente
Telconet S.A.: Ingeniero en Seguridad Lógica
Noviembre de 2009 – Septiembre de 2013.
Actualmente Gerente General Insecurity S.A.Insecurity S.A.