¿Necesitas más información?
Maestría en Administración de las Organizaciones de la Economía Social y Solidaria
Magíster en Administración de las Organizaciones de la Economía Social y Solidaria
Viernes 18H00 – 22H00
Sábado 08H00 – 16H00
2 Horas Sincrónicas
2 Niveles
SEDE
Ambato – Quito
RESOLUCIÓN
El objetivo del programa

Razones para elegir nuestra maestría
Información General
PERFIL DE INGRESO
PERFIL DE EGRESO
El profesional de Posgrado podrá:
- Aplicar los fundamentos de economía social y solidaria en la asociatividad y en la resolución de problemas OESS.
- Gestionar a nivel gerencial e integral las organizaciones de la economía social y solidaria.
- Desarrollar proyectos de aplicación a partir de investigaciones e innovaciones que impulsen la producción y transformación sustentable de las OESS.
- Ejercer en la praxis cotidiana de la administración la preeminencia del ser humano sobre el capital con responsabilidad social, solidaridad y reciprocidad.
REQUISITOS DE INGRESO
- Copia a color de cédula de ciudadanía
- Papeleta de votación actualizada
- Copia a color del Título de tercer nivel
- Copia del registro en Senecyt del Título
- Hoja de vida
REQUISITOS DE MATRÍCULA
- Pago de Inscripción
- Rendir y aprobar el exámen de admisión (Exámen psicotécnico)
- Entrevista con el Coordinador(a) Académico.
Programa Académico
Herramientas Tecnológicas
Economía Social para el Desarrollo
Gestión del Talento Humano en la EPS
Legislación Ecuatoriana como Sustento de la EPS
Formulación y Planificación de Proyectos Asociativos y Solidarios
Finanzas de las Organizaciones de la EPS
Responsabilidad Social y Balance Social
Administración de Riesgos
Seguimiento y Evaluación de Proyectos Asociativos y Solidarios
Como consecuencia de la formulación y planificación de un proyecto asociativo y solidario, ahora es necesario identificar su seguimiento y su evaluación social, con criterios definidos de calidad y auditoria sustentados financiera y contablemente con el apoyo del cálculo de las respectivas tasas.
Comercio Justo y Conflicto Distributivo
Gestión por Proceso de las OESS
Gestión Social y Ambiental en la EPS
Nuestros Docentes

Mg. Cecilia Chacón CastilloEducación de Género en la EPSEcuador

Mg. Jorge Eduardo García Guerrero Comercio Justo y Conflicto Distributivo Ecuador

PhD. Ramón Rueda LópezGestión del Talento Humano en la OESSEspaña
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas Especialidad Dirección por la universidad de Córdova, Master Universitario en Derecho Autonómico y Local y Doctor en ciencias Jurídicas y empresariales por la universidad de Córdoba – Andalucía España.
Docente e investigador en importantes universidades de España (U de Córdoba y U. León, U. Pablo de Olvade.
Entre la actividad científica presentada, destaca el premio de investigación obtenido por la calidad del trabajo presentado de su tesis doctoral; Afrontar un estudio de la Responsabilidad Social Universitaria desde una doble perspectiva, y desde la transversal de género y el feminismo.
Especialidades: Gestión del Talento Humano Gestión de proyectos europeos. Desarrollo Humano Local. Cooperación Multilateral. Responsabilidad Social Corporativa. Responsabilidad Social de la Universidad Legislación local y autonómica. Cooperación Internacional.
Desarrolla tu trabajo de titulación desde el primer semestre con tutores personalizados

AQUÍ VA EL PERFIL DE INGRESO
AQUÍ VA EL PERFIL DE EGRESO
AQUÍ VA LA METODOLOGÍA
AQUÍ VA EL CAMPO OCUPACIONAL
AQUÍ VAN LOS BENEFICIOS Y VENTAJAS