¿Necesitas más información?
Maestría en Administración de Empresas mención en Innovación y Dirección Estratégica - MBA
TÍTULO
Magister en Administración de Empresa con mención en Innovación y Dirección Estratégica
HORARIO
Viernes 18H00 – 22H00
Sábado 08H00 – 16H00
2 Horas Sincrónicas
DURACIÓN
2 Niveles
SEDE
Ambato – Quito
RESOLUCIÓN
RPC-SO-22-No.561-2021
El objetivo del programa
Formar a profesionales y líderes empresariales con los conocimientos y herramientas para tomar decisiones estratégicas de vanguardia, innovadoras, creativas, y de alto impacto global, motivando en ellos un espíritu emprendedor y empresarial de clase mundial.

Razones para elegir nuestra maestría
Módulos formativos que promueven la gestión, innovación, la autogestión y el emprendimiento.
Investigación avanzada basados en Métodos, técnicas y aplicaciones propias de la especialidad. Acceso a una amplia gama del acervo bibliográfico especializados a través de nuestras bibliotecas física y virtual de acceso ilimitado.
Docentes universitarios con alta especialidad técnica de amplia experiencia en el ámbito practico e investigativo.
Información General
PERFIL DE INGRESO
- El aspirante a ingresar a este programa de Maestría debe ser un profesional graduado de tercer nivel de grado con título debidamente registrado en la SENESCYT, de carreras de: Administración de Empresas, Administración Publica, Talento Humano, Emprendimiento, que cuente con:
Conocimientos generales en administración, gestión del talento humano, finanzas y TIC. - Habilidades de análisis, expresión oral y escrita, de observación, de síntesis, capacidad de generar trabajo autónomo y en equipo, de evaluar alternativas para la toma de decisiones y la ejecución de proyectos.
- Actitudes de interés por el mundo empresarial, preocupación por la sustentabilidad de las organizaciones y por la creatividad aplicada a la innovación.
PERFIL DE EGRESO
- Diseña e implementa estrategias innovadoras de negocio corporativas a través de la aplicación del proceso de dirección estratégica, que les permita generar estabilidad y/o crecimiento de las organizaciones.
- Implementa planes estratégicos según las características de la organización y el modelo de negocio.
- Diagnóstica la situación de la innovación en las organizaciones productivas, sociales, educativas y/o cualquiera que esté inmersa en un entorno de competencia.
- Formula estrategias de negocio diferenciadoras que fomenten la ventaja competitiva, asumiendo funciones dentro del proceso de dirección estratégica.
- Utiliza herramientas financieras para el uso eficiente de recursos, así como mercadológicas para analizar, describir y predecir el entorno en el que participa la organización.
- Gestiona la implementacion de las diferentes estrategias adaptadas al actual entorno global, competitivo y cambiante con soportetecnologico.
- Genera soluciones a las problemáticas comunes dentro del campo de desarrollo profesional, abordando las implicaciones económicas, políticas y sociales del ámbito nacional e internacional.
- Desarrolla las tareas de gestión integral de la Comunicación, Calidad, Gestion del Cambio Organizacional y Cultura.
REQUISITOS DE INGRESO
- Copia a color de cédula de ciudadanía
- Papeleta de votación actualizada
- Copia a color del Título de tercer nivel
- Copia del registro en Senecyt del Título
- Hoja de vida
REQUISITOS DE MATRÍCULA
- Pago de Inscripción
- Rendir y aprobar el exámen de admisión (Exámen psicotécnico)
- Entrevista con el Coordinador(a) Académico.
Programa Académico
PERÍODO ACADÉMICO 1
Estadística Inferencial y Operaciones
Analiza la información y la infinitud de datos que nos rodean, para poder comprenderlos y utilizarlos Aplicación en la gestión empresarial la investigación de operaciones que de manera científica y técnica mediante el uso de herramientas para establecer y vincular procesos, tiempos y estrategias organizacionales.
Finanzas Corporativas
Analiza las decisiones que deben tomarse dentro de una empresa y como éstas afectan la situación financiera de la misma. Aumenta el valor y la sostenibilidad de la empresa, haciendo que incremente su capital, crezca y se fortalezca con las decisiones tomadas.
Gestión Estratégica
Alinea estratégicamente la organización mientras se impulsa y gestiona el aumento de la productividad y en consecuencia de la competitividad. Fomenta la optimización de los recursos y la maximización de la rentabilidad Promueve una mejora continua, así como la expansión e innovación del modelo de negocio y del producto, para asegurar la supervivencia, crecimiento y desarrollo de la empresa en el tiempo
Marketing Estratégico
Desarrolla técnicas para el análisis y conocimiento del mercado, para detectar oportunidades que lleven a la empresa a satisfacer las necesidades de los consumidores de forma óptima y eficiente, considerando que estas también supongan oportunidades financieras rentables para la empresa.
Diseño de Trabajo de Titulación
Identifica los componentes morfológicos de la estructura urbana y territorial.
PERÍODO ACADÉMICO 2
Desarrollo Organizacional
Conjunto de técnicas, herramientas y prácticas destinadas a mantener un adecuado y productivo funcionamiento de una empresa, grupo u organización, dinamizando los procesos y generando un favorable ambiente de trabajo. Elabora estrategias de solución a problemas de eficiencia organizacional, empoderamiento, comunicación, conflictos y situaciones de dirección.
Liderazgo y Trabajo en Equipo
Aplica liderazgo para motivar a un equipo a que se cumplan o lleguen alcanzar objetivos en común Desarrolla habilidades de trabajo en equipo para mejorar el desempeño individual y grupal así como favorecer el aumento de la eficiencia y la productividad en general.
Responsabilidad Ética y Social en las Empresas
Comprende las acciones que toman las empresas para que sus actividades tengan repercusiones positivas en la sociedad y reafirman los principios y valores por los que se rigen, tanto en procesos internos como externos. Identifica a la responsabilidad social como una forma de hacer negocios, considerando los efectos sociales, ambientales y económicos de la acción empresarial, integrando en ella el respeto por los valores éticos que inciden en las personas, las comunidades y el medio ambiente
Innovación Tecnológica
Comprende los conceptos relacionados con la innovación y la tecnología y su importancia para el avance de las organizaciones en particular y de la sociedad en general. Identifica las necesidades de innovación tecnológica para problemas concretos y en base a ello propone una solución innovadora y creativa.
Desarrollo de Trabajo de Titulación
El estudiante se familiarizará, de manera lógica y metódica, con conceptos y herramientas clave para el desarrollo de sus proyectos de titulación basados en metodologías científicas, aplicables dentro de su carrera y vida profesional futura.
Nuestros Docentes

---
—