¿Necesitas más información?
Descubre nuestra carrera de Seguridad Ciudadana
El objetivo de nuestra carrera
Formar profesionales en Seguridad Ciudadana altamente capacitados para el diseño, implementación y evaluación de proyectos de investigación e intervención para la prevención y solución de las diversas problemáticas y necesidades de la sociedad actual en materia de seguridad social y justicia, con el fin de lograr la convivencia cotidiana, segura y pacífica en un contexto global, mediante el desarrollo de una inteligencia colectiva.


TÍTULO
Licenciado/a
MODALIDAD
En Línea
DURACIÓN
8 Niveles
SEDE
Ambato / Quito
¿Por qué estudiar Seguridad Ciudadana?
Nuestra sociedad demanda por calidad de vida y estudiar una carrera que te formará para implementar y ejecutar proyectos en materia de seguridad, sin dudas será tu mejor elección.
¡Es hora de hacer realidad tus sueños!
¿Qué conocimientos y habilidades voy a adquirir?
El profesional en Derecho podrá:
- Aplicar los conocimientos de las ciencias básicas en el ejercicio de la profesión, para fortalecer su capacidad de razonamiento y la formación integral, considerando la realidad social del contexto, con responsabilidad.
- Interpretar figuras jurídicas, para comprender el cambio jurídico, social y político, considerando la historia y evolución del derecho como fundamento, con ética.
- Aplicar la normativa orgánica vigente, para garantizar los derechos de los ciudadanos y la correcta administración pública, considerando las particularidades de cada caso, con ética.
- Patrocinar en procesos jurídicos establecidos en la normativa procesal vigente, para proteger derechos y obligaciones en la defensa de intereses públicos y privados de personas naturales y jurídicas, con ética.
- Litigar procesos judiciales para hacer efectivos los derechos de los ciudadanos, considerando lo establecido en la norma procesal vigente, con responsabilidad social.
¿Dónde podré trabajar?
Los profesionales podrán cumplir con funciones y roles de trabajo como:
- Funcionarios en el Consejo de la Judicatura
- Funcionarios en las dependencias judiciales
- Funcionarios en la Fiscalía
- Abogados en libre ejercicio, en las distintas ramas del Derecho.
- Abogados en centros de mediación y arbitraje
- Asesores jurídicos en todas las instituciones del sector público y privado
- Defensores públicos o abogados en los consultorios jurídicos gratuitos de las diferentes Universidades
- Docentes
- Técnicos Docentes
- Gerentes
- Doctores en el área de talento humano
- Abogados en consultorios jurídicos privados, etc.
¿Qué nos diferencia?
- Convenios con instituciones del sector público y privado, lo que permite realizar prácticas preprofesionales.
- Infraestructura nueva, tecnología de punta; bibliotecas físicas y virtuales.
¿Cuáles son los requisitos de ingresos?
- Copia de la cédula de ciudadanía (Versión actualizada, legible)
- Copia de la papeleta de votación (Actualizada, legible)
- Copia del título de bachiller notarizada o acta de grado original refrendada por el Ministerio de Educación
- Foto tamaño carné

Resolvamos tus preguntas
Nos adaptamos a tu estilo de vida, vive la experiencia Indoamérica en nuestra modalidad online.
EN LÍNEA
Nuestra modalidad online está diseñada para estudiantes y profesionales con perfil tecnológico, dispuestos a mejorar su vida personal y laboral de manera digital, nuestra plataforma tecnológica y metodología de estudio te permitirá desarrollar tus habilidades y conocimientos con los más rigurosos estándares de calidad en educación online.
MODALIDAD PRESENCIAL
RPC-SO-11-No.- 171-2022
RPC-SO-11-No.- 171-2022
Naciste para triunfar
Transforma tu pasión en tu profesión y sé parte de nuestra carrera.
Fórmate como un gestor en la solución de las problemáticas en el área de Seguridad Ciudadana.
