¿Necesitas más información?
Descubre nuestra carrera de Ingeniería Industrial
El objetivo de nuestra carrera


TÍTULO
Ingeniero/a
MODALIDAD
Presencial – Semipresencial
DURACIÓN
9 Niveles
SEDE
Ambato – Quito
¿Por qué estudiar Ingeniería Industrial?
¡Es hora de hacer realidad tus sueños!
¿Qué conocimientos y habilidades voy a adquirir?
El profesional en Ingeniería Industrial podrá:
- Desarrollar la capacidad de ver los temas, problemas o situaciones desde puntos de vista diferentes, considerándolos de una visión más totalizadora con el fin de buscar soluciones adecuadas a problemáticas específicas.
- Comprender la realidad social del mundo en que vive, para ejercer una ciudadanía democrática, incorporando formas de comportamiento individual que faciliten el convivir en nuestra sociedad pluriétnica.
- Demostrar actitudes de innovación, iniciativa y emprendimiento dirigidas a la solución de problemas productivos concretos desplegando interés profesional en relación con la práctica ética.
- Liderar el análisis y resolución de dilemas y problemas contemporáneos (ambientales, sociales, culturales y económicos) para contribuir al tejido social y al desarrollo económico con base en la responsabilidad social y ambiental.
- Dominar los fundamentos teóricos de las ciencias básicas de la ingeniería para relacionarlos con su praxis profesional en la resolución de problemas.
- Emprender proyectos para identificar, plantear y resolver problemas sociales y productivos con base en una metodología sistémica y considerando los retos del contexto.
- Investigar sistemáticamente los problemas que enfrenta la profesión, para identificar las oportunidades y amenazas en base a métodos propios de la Ingeniería Industrial.
¿Dónde podré trabajar?
Los profesionales podrán cumplir con funciones y roles de trabajo como:
- Analista o Gerente en las áreas de Sistemas Productivos, de Calidad y Mejora Continua, de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, de Tecnológica Industrial, y de Gestión Ambiental.
- Ingeniero en el sector automotriz
- Ingeniero en procesos metal- mecánicos, y en la Industria del plástico, de la construcción, del Textil y del vestido, del calzado, de química y farmacéutica.
- Ingeniero en servicios de capacitación y asesoría.
- Ingeniero en el sector minero.
- Ingeniero en Agricultura.
- Ingeniero en el Sector turístico.
- Ingeniero en Servicios comerciales.
- Ingeniero en organismos del sector social.
- Ingeniero en diversas áreas de la administración pública.
- Ingeniero en el campo de la investigación.
- Docente
- Consultor
¿Qué nos diferencia?
- Estudios personalizados.
- Inclusión voluntaria a proyectos de investigación.
- Desarrollo tecnológico con la guía docente.
- Amplio campo de aplicación laboral.
¿Cuáles son los requisitos de ingreso?
- Copia de la cédula de ciudadanía (Versión actualizada, legible)
- Copia de la papeleta de votación (Actualizada, legible)
- Copia del título de bachiller notarizada o acta de grado original refrendada por el Ministerio de Educación
- Foto tamaño carné

Resolvamos tus preguntas
Elige la modalidad que mejor se ajusta a tu estilo de vida
PRESENCIAL
RPC-SO-33-No.644-2016
La modalidad presencial hará que tu experiencia educativa se potencie aprovechando las modernas instalaciones de nuestros campus en las ciudades de Ambato y Quito, mismos que cuentan con servicios universitarios de calidad y equipamiento tecnológico de última generación.
Interactúa física y permanentemente con tus docentes, y perfecciona tu preparación académica en todo nivel.
SEMIPRESENCIAL
RPC-SO-42-No.763-2017
Nuestra modalidad semipresencial esta diseñada para optimizar tu vida universitaria y conectarla con tu vida profesional, esto gracias a que tus horarios académicos se desarrollan los fines de semana, lo que te permitirá disfrutar de todos los servicios universitarios y equipamiento tecnológico que brindan nuestros campus ubicados en las ciudades de Ambato y Quito.
Si tu sueño es liderar la gestión de sistemas productivos para optimizar procesos de calidad industriales y empresariales, transforma tu pasión en tu profesión y sé parte de nuestra carrera
Fórmate como un profesional poli-funcional que aportará innovación en áreas industriales y empresariales

¿Qué opinan nuestros estudiantes?
Conoce las autoridades de la facultad

DECANO
Ing. Fernando Saá Tapia
Fernando Saá es Ingeniero Mecatrónico por la Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPEL , Magíster en Sistemas de Control y Automatización Industrial por la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.
Se ha desempeñado como profesional en el ámbito industrial aportando en el desarrollo de proyectos de automatización, implementando hardware y software tecnológicos. Se especializa como facilitador de cursos de varias temáticas como: automatización, programación de brazos robóticos, CAD/CAM y control eléctrico. Conferensista y asistente, a varios cursos de especialización y congresos de producción científica; autor y coautor de varias publicaciones dentro del campo de la ingeniería. Viene aportando a la docencia desde el año 2012 en institutos y universidades, desarrollando proyectos de vinculación e investigación y adicional en la dirección de tesis de grado y posgrado.
Actualmente, es Decano y Docente de la Facultad de Ingeniería, Industria y Producción de la Universidad Indoamérica Sede Ambato.