¿Necesitas más información?

Descubre nuestra carrera de Ingeniería en Inteligencia de Negocios

Descubre nuestra carrera de Ingeniería en Inteligencia de Negocios

TÍTULO

Ingeniero(a) en Inteligencia de Negocios

MODALIDAD

Presencial

DURACIÓN

8 niveles

SEDE

Ambato - Quito - Latacunga

El objetivo de nuestra carrera

La Ingeniería en Inteligencia de Negocios se centra en el análisis, diseño e implementación de sistemas y procesos que permitan a las organizaciones tomar decisiones informadas y estratégicas. Esto incluye la recopilación, integración y análisis de datos relevantes para el negocio, para transformar dicha información en conocimiento útil que facilite la mejora continua, la optimización de recursos, el logro de objetivos organizacionales y la sostenibilidad a lo largo del tiempo.

Información General

PERFIL DE INGRESO

N/D

PERFIL DE EGRESO

N/D

Si tu sueño es convertirte en un experto en la aplicación de estrategias comerciales del mundo digital, transforma tu pasión en tu profesión y sé parte de nuestra carrera.

¿Por qué estudiar Ingeniería en Inteligencia de Negocios?

El ámbito empresarial se ha adaptado a la era digital, y el estar preparado como un empresario y/o emprendedor innovador y vanguardista hará la diferencia.

¡Es hora de hacer realidad tus sueños!

¿Qué conocimientos y habilidades voy a adquirir?

El graduado en Ingeniería en Inteligencia de Negocios podrá:

  • Desarrollar soluciones de inteligencia de negocios, a partir de la recopilación, procesamiento y análisis de datos del negocio, mediante el uso de metodologías y tecnologías avanzadas, con el fin de optimizar procesos empresariales y generar información relevante que derive en la toma de decisiones asertivas, actuando con ética, responsabilidad y confidencialidad.
  • Aplicar técnicas estadísticas y de minería de datos para implementar procesos completos de análisis que permitan la identificación de patrones y predicción de comportamientos, actuando bajo los principios del tratamiento ético, crítico y responsable de la información.
  • Crear representaciones visuales como cuadros de mando, gráficos, paneles de control, a partir de los datos analizados para consumirlos con mayor facilidad, mediante el uso herramientas tecnológicas de vanguardia y siguiendo las mejores prácticas de analítica descriptiva para presentar información, trabajando con responsabilidad y creatividad.
  • Gestionar equipos de analistas de datos y desarrolladores encargados de la implementación de las soluciones de Inteligencia de Negocios, así como sus recursos asociados con el fin de garantizar la funcionalidad y entrega de resultados efectivos, considerando los objetivos del negocio y actuando con responsabilidad y adaptabilidad.
¿Dónde podré trabajar?
  • Gerente de proyectos
  • Director de negocios
  • Gerente de rendimiento empresarial
  • Especialista en reporting
  • Gerente de cambio organizacional
  • Analista de mercado
  • Analista financiero
¿Qué nos diferencia?
  •  Tiene un enfoque hacia el desarrollo de habilidades técnicas avanzadas, en análisis de datos, minería de datos y Big Data.
  • Capacidad de enfrentar desafíos globales y trabajar en equipos multidisciplinarios.
  • Ofrece formación en el desarrollo de modelos predictivos y machine learning, diseño de sistemas de inteligencia de negocios, y gestión efectiva de datos con protocolos de calidad y seguridad, lo que le permite lograr movilidad estudiantil a través de convenios de internacionalización.
¿Cuáles son los requisitos de ingreso?
  • Copia a color de la cédula de ciudadanía (actualizada y legible).
  • Copia a color del título de bachiller notarizado o certificado impreso y legible del Ministerio de Educación.

Elige la modalidad que mejor se ajusta a tu estilo de vida

PRESENCIAL

RPC-SO-30-No.504-2024

Los estudiantes tienen la oportunidad de interactuar directamente con los profesores en tiempo real, fomentando el intercambio de ideas y el trabajo colaborativo. Además, podrán aprovechar de la infraestructura moderna con laboratorios y aulas con última tecnología.

En la modalidad Presencial tendrás un promedio de 5 horas diarias de clases sincrónicas. La flexibilidad en los horarios académicos permite adaptarse a la planificación y disponibilidad de los mejores docentes, facilitando la cobertura de diversas materias a lo largo del día.

Dirige tu propia historia

Conoce las autoridades de la facultad

Decano

Ing. Marco Ríos Ponce. PhD

Decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Negocios de la Universidad Indoamérica.
Doctor en Administración de la Universidad Nacional de Rosario – Argentina;
Magíster en Gestión Universitaria de la Universidad de Alcalá, España
Máster en Business Administration de la Universidad de Palermo, Argentina.
Catedrático Univesitario
Gerente de importantes empresas de distintos sectores de la economía

COORDINADORES

PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL - AMBATO

Ing. Karla Morales

QUITO

Ing. Ivanna Sánchez

Convenios para prácticas pre profesionales

Lo que sucede en nuestra Facultad

¿Necesitas más información?

Scroll to Top