¿Necesitas más información?

Descubre nuestra carrera de Gestión del Talento Humano

El objetivo de nuestra carrera

Preparar profesionales con formación académica integral, capaces de innovar y formular políticas y estrategias de gestión del talento humano en las organizaciones privadas y públicas, fomentando el desarrollo de su potencial, orientado al logro de las metas institucionales y los intereses colectivos sobre la base del servicio eficiente.
TÍTULO

Licenciado/a

MODALIDAD

Presencial

DURACIÓN

8 Niveles

CAMPUS

Quito

¿Por qué estudiar Administración de Empresas?

Esta carrera te formará sólidos conocimientos en administración y legislación nacional e internacional en el ámbito de las relaciones laborales; con bastas competencias en dirección, gestión y administración del talento humano, así como en el diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas orientadas al desarrollo organizacional. Aquí podrás diseñar e implementar estudios del comportamiento y desempeño laboral.

¿Qué conocimientos y habilidades voy a adquirir?

Los resultados de aprendizajes que hacen relación al ser y al saber convivir, los egresados de la carrera de Licenciatura en Gestión del Talento Humano, al concluir sus estudios son aquellos que aportan los dominios de la lengua, la comunicación, del desarrollo del pensamiento, la bio-conciencia y los valores ciudadanos. A continuación, se exponen algunos logros de la formación profesional en general.

  • Comprende la realidad social del mundo en que se vive, para ejercer una ciudadanía democrática, en base a formas de comportamiento individual que faciliten el convivir en nuestra sociedad pluriétnica, actuando con responsabilidad.
  • Expresa una visión integral y de trabajo en equipo para enfrentar los cambios en los escenarios laborales, la evolución del mercado, la diversidad de culturas corporativas y del contexto tomando en consideración el componente social, laboral y ambiental.
  • Desarrolla la lógica de la investigación científica en áreas relacionadas a la especialidad de la carrera de Gestión del Talento Humano, logrando definir la problemática existente en la empresa y determinar la mejor herramienta para ser aplicada en la solución de la problemática.
  • Establecer estrategias de búsqueda de talentos que permita a la organización contar con el recurso humano óptimo a fin de lograr los resultados esperados, permitiendo desarrollar programar de entrenamiento permanentes y continuos, considerando el ámbito normativo laboral y la perspectiva de evolución de la sociedad.
  • Dirige los procesos de gestión del talento humano que en base a su nivel de competencias se alinee con la estrategia corporativa bajo una óptica de calidad del servicio.
  • Diseña políticas de gestión de recursos humanos que sugiera a los niveles de decisión como un marco referencial de optimización de capacidades para lograr los objetivos estratégicos de la organización.
  • Genera programas de acompañamiento a los empleados y trabajadores en su plan de carrera laboral, a fin de optimizar y mejorar sus competencias profesionales.
  • Trabaja en equipo para alcanzar un determinado objetivo, acorde con un determinado proyecto o actividad.
  • Se comunica de forma oral, escrita y asertiva en distintos contextos para apropiarse de la información, utilizando la tecnología y las diferentes modalidades de comunicación.
  • Lidera el análisis y resolución de dilemas y problemas contemporáneos (ambientales, sociales, culturales y
    económicos) para contribuir al tejido social y al desarrollo económico;
  • Emprende proyectos para identificar, plantear y resolver problemas sociales y productivos considerando los retos del contexto.

¿Dónde podré trabajar?

Los roles y funciones de los profesionales en gestión del Talento Humano están definidos por su aporte en el logro de los objetivos y metas institucionales. Su campo de acción son los sectores público y privado, pues conocemos que todas las organizaciones productivas o de servicio cuentan en su estructura administrativa con las áreas de Talento Humano. 

Los roles que pueden desempeñar los profesionales en Gestión del Talento Humano son:

  • Analista de talento humano, responsable del manejo de los subsistemas de recurso humanos.
  • Jefe de Talento Humano
  • Director de Talento Humano
  • Consultor empresarial en temas relacionados con la gestión del Talento Humano.
  • Facilitador de grupos.
  • Profesor universitario en áreas del comportamiento humano, gestión del talento.

¿Qué nos diferencia?

¡Elige la modalidad que mejor se ajusta a tu estilo de vida !

PRESENCIAL

Compartir tu vivencias con tus compañeros universitarios, sin duda será una etapa de tu vida que te llenará de satisfacciones a nivel personal y profesional, esta modalidad te ofrece eso y mucho más, ya que tu experiencia educativa se alimentará de compañerismo y sobre todo de un acompañamiento permanente de nuestros docentes en miras de tu preparación académica. Vive la experiencia Indoamérica desde nuestros modernos campus en Quito y Ambato.

RESOLUCIÓN

MODALIDAD PRESENCIAL RPC-SO-01-No. 008-2020
Naciste para triunfar

Si tu sueño es ser un líder que genera soluciones estratégicas y emprendimiento en el ámbito empresarial, transforma tu pasión en tu profesión y sé parte de nuestra carrera

Fórmate como un profesional en el área de mayor innovación y desarrollo del mundo actual

¿Qué opinan nuestros estudiantes?

{La carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información, me ha permitido conocer diferentes herramientas que nos permiten y facilitan el acceso a la información y una comunicación eficiente, rápida. Es muy interesante aprender cosas nuevas en cada una de las materias y por parte de los docentes, definitivamente esta carrera me llena de entusiasmos y ganas de seguir adelante. 
Camila Quinga
{

Estudiar ingeniería es más que solo aprender las ciencias exactas, se trata de poner de parte en la carrera y en cada una de sus actividades, y de esta manera mejorar nuestras destrezas y conocimientos que nos servirán para nuestra vida profesional a futuro. Agradezco a mis profesores que jamás nos descuidaron a lo largo de este proceso, siempre buscando la manera de solventar nuestras dudas, este tiempo en la universidad ha sido muy gratificante y emocionante. 

Bryan Sánchez
Estudiante
{

En estos años académicos me ha sido grata la sorpresa al estudiar la carrera de Marketing Digital. Me gusta mi carrera, ya que potencio mis habilidades como: la creatividad, diseño digital, fotografía, tecnología, manejo de las redes sociales, ideas de venta, publicidad, tendencias, trabajo en equipo e individual. Si deseas trabajar en lo que te gusta, escoge la carrera que te apasiona, para mi Marketing Digital es una carrera que disfruto y voy disfrutar en mi futuro profesional.

Jenny Heredia
Estudiante
{

Es grato expresar mi complacencia y gratitud a la Universidad Indoamérica, por ser parte de la formación académica durante las jornadas de maestría; quienes a través de su planta docente, han sabido acrecentar mis conocimientos sin egolatrías.
Las enseñanzas adquiridas en las aulas, ha servido para aplicar los conocimientos no solamente en la aplicación correcta de las normas, sino, también, como persona llena de valores humanos.
Me enorgullece ser parte de esta noble institución, lo cual me compromete a llevar en alto su nombre y retribuir en beneficio de la sociedad en la que vivimos.

Gonzalo Santillán
Graduado/a
{

Estudiar la maestría en Derecho con mención Constitucional aquí en la Universidad, ha Sido una experiencia gratificante. No solo por los conocimientos adquiridos, sino por los docentes de gran renombre siempre están prestos para impartir su conocimiento, experiencia y resolver nuestras dudas.

Samantha Endara
Graduado/a
{

Fueron años de espera por esta maestría, y gracias a la Universidad Indoamérica se hizo realidad plasmar este sueño, con un excelente nivel académico de profesores en los diferentes módulos, al igual que en el seguimiento del trabajo de investigación. Me siento honrado de haber sido parte de esta noble institución, lo cual me compromete a retribuir a la sociedad con mis conocimientos, de la mejor manera.

Franchesco Silva
Graduado/a
{

Nelson Mandela dijo “la educación es el gran motor del crecimiento personal”, con esta frase puedo expresar gratitud a la experiencia vivida al cursar mi Maestría en la Universidad Indoamérica, en una época difícil, este programa me ayudo en el fortalecimiento de mis conocimientos y habilidades técnicas, con un enfoque en la innovación demostrando que las adversidades son oportunidades para crecer, ¡Gracias Indoamérica!

Adriana Guevara
Graduado/a
{

Ser estudiante de la maestría en Derecho Procesal y Litigación Oral de la Universidad Indoamérica es una experiencia completamente enriquecedora a nivel académico y personal gracias a los docentes que cuentan con la preparación y conocimiento suficiente para abordar la malla académica propuesta de una manera integral y práctica, además de contar con una metodología de enseñanza que nos ha permitido adquirir de mejor manera los conocimientos y utilizar todas las herramientas disponibles para la resolución de casos. Con relación al trabajo de titulación, cabe destacar la guía por parte de los tutores asignados que con la finalidad de obtener una investigación académica de calidad acompañan al maestrante para que este trabajo represente un verdadero aporte a la comunidad académica.

Samantha Yánez
Graduado/a
{

Estudiar la carrera ha sido una experiencia increíble, los profesores además de transmitir su conocimiento, nos motivaron a entender cómo funciona la vida, cómo podemos ayudar a conservar el ambiente y cómo podemos crear soluciones para que la humanidad viva de forma sustentable y armónica con la biodiversidad que nos rodea. A lo largo de la carrera estás en contacto constante con la naturaleza a través de las salidas de campo de cada semestre, en ellas recorrimos Ecuador y conocimos la mega biodiversidad que lo caracteriza, formamos un vínculo especial con nuestros docenes y compañeros y adquirimos una experiencia que no se encuentra en las aulas. Gracias a la amplitud de ramas que abarca la malla curricular, tenemos varias opciones para especializarnos a futuro.

Belén Morales
Graduado/a
{

El cursar la maestría en Biodiversidad y Cambio Climático me permitió obtener conocimientos sobre herramientas muy útiles al momento de proponer estrategias de conservación en diferentes escenarios, esto le otorga a mi perfil profesional un “valor añadido”, que trasciende al momento de aplicar en convocatorias. Por otra parte, la modalidad de clases establecida me permitió avanzar en los estudios de posgrado sin descuidar mis ocupaciones laborales. De igual manera la Universidad dentro de su staff cuenta con varios docentes/investigadores destacados en el país.

Gabriela Moya
Graduado/a

Conoce las autoridades de la facultad

The team member you requested could not be found. Try changing your module settings or create some new team members.

Convenios para prácticas pre profesionales

Lo que sucede en administración de empresas

Conoce nuestra universidad

TOUR VIRTUAL