¿Necesitas más información?
Descubre nuestra carrera de Enfermería
El objetivo de nuestra carrera


TÍTULO
Enfermero/a
MODALIDAD
Presencial
DURACIÓN
9 niveles + 1 año de internado rotativo
SEDE
Ambato – Quito
¿Por qué estudiar Enfermería?
¡Es hora de hacer realidad tus sueños!
¿Qué conocimientos y habilidades voy a adquirir?
El egresado de la carrera de Enfermería estará en capacidad de:
- Utilizar la fundamentación epistemológica de la profesión como una herramienta de desarrollo personal y profesional
- Integrar los antecedentes histórico-culturales de la medicina y de la enfermería
- Gestionar la educación en salud para el paciente, familia y comunidad
- Aplicar la información epidemiológica en salud para plantear alternativas de prevención y curación que disminuyan la morbi-mortalidad en la población
- Fundamentar el cuidado enfermero, utilizando el Proceso de Atención de Enfermería
- Aplicar principios teóricos de administración hospitalaria participando como miembro activo del equipo multidisciplinario
- Aplicar protocolos y procedimientos específicos para el cuidado de pacientes
- Participar en proyectos de investigación sobre problemas de la profesión y relacionados con la salud
¿Dónde podré trabajar?
El graduado podrá desempeñarse en el ámbito profesional de Enfermería, tanto en el área pública como privada, en centros ambulatorios y hospitalarios en distintos niveles de atención.
Igualmente, estará preparado para ingresar a otras áreas de desarrollo, que van desde especialidades de enfermería hasta posgrados académicos.
¿Por qué elegirnos?
Nuestra carrera tiene como propósito central, presentar aspectos teóricos y metodológicos de los Proyectos de Enseñanza desde el enfoque socioformativo para que sirvan como un referente que contribuya a fortalecer la práctica del profesional en formación abordando problemas del contexto.
¿Cuáles son los requisitos de ingreso?
- Copia de la cédula de ciudadanía (Versión actualizada, legible)
- Copia de la papeleta de votación (Actualizada, legible)
- Copia del título de bachiller notarizada o acta de grado original refrendada por el Ministerio de Educación
- Foto tamaño carné

Resolvamos tus preguntas
Elige la modalidad que mejor se ajusta a tu estilo de vida
PRESENCIAL
Interactúa física y permanentemente con tus docentes, y perfecciona tu preparación académica en todo nivel.
RESOLUCIÓN
RPC-SO-23-No.500-2020
MALLA ACADÉMICA
Si tu sueño es el cuidado y la salud de las personas, familias y comunidades, transforma tu pasión en tu profesión y sé parte de nuestra carrera

¿Qué opinan nuestros estudiantes?
Fórmate con médicos especialistas con amplia experiencia en docencia e investigación
Conoce las autoridades de la facultad

DECANO
Dr. Ángel Enrique Alarcón Benítez, Médico Cirujano
Angel Alarcón es médico de la Universidad Central del Ecuador (UCE), con especialidad en Cirugía General y Laparoscópica. Además, Fellow en Cirugía Experimiental, Digestiva y Laparoscópica Avanzada en la Universidad de California David, USA
Ha ocupado cargos de responsabilidad como Fundador de Carrera de Atención Prehospitalaria, Coordinador de Posgrado de Cirugía General, Miembro del Comité Científico Revista de la FCM de la UCE hasta 2019, Coordinador Convenio IRCAD Universidad Estrasburgo Francia con la UCE para becas de un mes de estadía en Francia (Se han beneficiado 100 cirujanos jóvenes), Director del Proyecto de Cooperación Técnica para enseñanza de medicina basada en simulación Kioto Kagaku – JICA Japón – UCE. Autor y coautor de varios libros y capítulos de libros, Autor y coautor de varios artículos publicados entrevistas indexadas. Ponente y asistente a varios cursos y congresos de actualización científica. En la práctica privada se ha dedicado principalmente como médico tratante especialista en cirugía general, digestiva laparoscópica y urgencias.
Actualmente es Decano y docente de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Indoamerica Sede Ambato y Quito.