¿Necesitas más información?

Descubre nuestra carrera de Diseño Gráfico

El objetivo de nuestra carrera

Formar profesionales especializados en el Diseño Gráfico con conocimientos humanísticos, científicos y técnicos, capaces de investigar para descubrir y solucionar estratégicamente necesidades de comunicación visual del contexto nacional y regional, mediante el diseño y producción de proyectos gráficos con identidad y estilo propio, en los cuales se apliquen procesos de diseño y herramientas tecnológicas.

TÍTULO

Licenciado/a

MODALIDAD

Presencial

DURACIÓN

8 Niveles

SEDE

Ambato – Quito

¿Por qué estudiar Diseño Gráfico?

El auge de la comunicación digital hace que la carrera de Diseño Gráfico se transforme en una profesión indispensable en el mundo de hoy. Prepararte en ésta área será la mejor decisión que tomes.

¡Es hora de hacer realidad tus sueños!

¿Qué conocimientos y habilidades voy a adquirir?

El graduado en Diseño Gráfico podrá:

  • Aplicar los conceptos básicos del dibujo, el arte y el diseño para la creación de productos gráficos, con base en la creatividad y visión artística, con responsabilidad.
  • Diseñar productos y sistemas de comunicación visual gráficos originales para comunicar mensajes específicos mediante medios impresos, considerando grupos objetivos, estándares de diseño y valores éticos.
  • Desarrollar proyectos multimedia en 2 y 3 dimensiones para obtener productos integrales de diseño que cubran los requerimientos del sector productivo fundamentados en criterios de diseño multimedia, manteniendo la responsabilidad y puntualidad como principios básicos.
  • Producir proyectos audiovisuales mediante la utilización de herramientas y equipos especializados de audio y video, para ser aplicados tanto en medios de comunicación tradicional (radio, y televisión) como medios digitales (redes sociales, medios online) que cubran las expectativas de los sectores productivos, actuando con responsabilidad social.
  • Aplicar los conceptos de las ciencias básicas en la solución de problemas de la profesión, con base a los fundamentos teóricos, con responsabilidad.
  • Elaborar proyectos de investigación en el área del Diseño Gráfico para aportar científicamente en la solución de problemas del contexto, considerando los protocolos de investigación.

¿Dónde podré trabajar?

Los futuros profesionales podrán cumplir con funciones y roles de trabajo como:

  • Director creativo
  • Director de artes
  • Diagramador
  • Diseñador
  • Gerente de empresas de diseño.

¿Qué nos diferencia?

  • La carrera permite adquirir habilidades y competencias para generar soluciones visuales óptimas a los problemas de la comunicación gráfica y publicitaria, como una de las especialidades de gran futuro en los ámbitos de la comunicación virtual y digital.
  • Los graduados poseen una formación holística, de componente técnico, estético y humanista, con un alto grado de responsabilidad ética y medio ambiental.

¿Cuáles son los requisitos de ingreso?

  • Copia de la cédula de ciudadanía (Versión actualizada, legible)
  • Copia de la papeleta de votación (Actualizada, legible)
  • Copia del título de bachiller notarizada o acta de grado original refrendada por el Ministerio de Educación
  • Foto tamaño carné

Elige la modalidad que mejor se ajusta a tu estilo de vida

PRESENCIAL

La modalidad presencial hará que tu experiencia educativa se potencie aprovechando las modernas instalaciones de nuestros campus en las ciudades de Quito y Ambato, mismos que cuentan con servicios universitarios de calidad y equipamiento tecnológico de última generación.

Interactúa física y permanentemente con tus docentes, y perfecciona tu preparación académica en todo nivel.

RESOLUCIÓN

MODALIDAD PRESENCIAL
RPC-SO-05No. O98-2O2O

MALLA ACADÉMICA

Construye tu propia historia

Si tu sueño es ser un ilustrador con la capacidad de crear diseños y estrategias digitales con identidad y estilo propios, transforma tu pasión en tu profesión y sé parte de nuestra carrera

Fórmate como un profesional en la carrera con más demandada en el mundo de hoy

¿Qué opinan nuestros estudiantes?

{

Esta carrera cuenta con una excelente malla curricular que está dirigida a formarte como un comunicador visual innovador, lo que me ha permitido ampliar mi campo de intelecto, adquirir conocimientos y ponerlo en práctica en el área de trabajo.
Además, que nos ofrece dentro de su campus varios laboratorios equipados con tecnología para impartir clases de materias específicas como animación digital 2D, modelado y animación 3D, tenemos un laboratorio de fotografía específicamente para los estudiantes de diseño y un aula para producción audiovisual.

Daniela Pillalaza
Estudiante
{

Cuando ingrese a la carrera de Diseño Gráfico ya tenía una pasión y una motivación relacionada al mundo artístico, aquí pude desarrollar todas estás habilidades, ahora comprendo la importancia que tiene mi carrera en aporte a la sociedad, conforme avancé por cada semestre tuve la oportunidad de conocer a muchas personas que influyeron de forma positiva a nivel personal y académico, docentes que supieron impartir conocimientos correctamente, abrieron puertas a oportunidades laborales, brindaron ayuda incondicional cuando se requería por alguna circunstancia del momento y pudieron sacar lo mejor de mí.

Doménica Pérez
Estudiante
{

Estudiar en la Universidad Indoamérica es una de las mejores experiencias académicas. Este proceso no sería posible sin el apoyo constante del personal capacitado con el que cuenta la institución y que día a día promueven una enseñanza participativa y dinámica en beneficio de los estudiantes. Sin duda, estudiar la carrera de Diseño Gráfico me ha permitido establecer nuevos criterios y consideraciones al momento de establecer soluciones adecuadas a los problemas que se presentan dentro de mi campo laboral.

Iván Parra
Estudiante

Convenios para prácticas pre profesionales

Conoce las autoridades de la facultad

DECANO

Arquitecto Luis Soria Pazmiño

Luis Soria es arquitecto, master en arquitectura sostenible por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Es reconocido por su trayectoria profesional diseñando y construyendo múltiples proyectos de mediana y alta densidad en varios lugares del país en tipologías como: vivienda, edificios en altura, salud, educación, industrial y hoteles. Ha sido merecedor de numerosas distinciones entre las que se destacan diez premios al Ornato en distintas categorías, otorgados por la Municipalidad y cuenta con varias publicaciones. Ha realizado consultorías, ponencias e investigaciones enfocadas en arquitectura, movilidad y urbanismo sostenible.

Actualmente, es Decano y Docente de la Facultad de Arquitectura y construcción de la Universidad Tecnológica Indoamérica.

DIRECTORA

Arq. Teresa Pascual, Mg.

COORDINADORES

AMBATO

Arq. Yosmel Díaz, Mg.

QUITO

Arq. Daniela Zumárraga, Mg.

Lo que sucede en nuestra Carrera

TOUR VIRTUAL