¿Necesitas más información?
Descubre nuestra carrera de Diseño Gráfico
El objetivo de nuestra carrera


TÍTULO
Licenciado/a
MODALIDAD
Presencial
DURACIÓN
8 Niveles
SEDE
Ambato – Quito
¿Por qué estudiar Diseño Gráfico?
¡Es hora de hacer realidad tus sueños!
¿Qué conocimientos y habilidades voy a adquirir?
El graduado en Diseño Gráfico podrá:
- Aplicar los conceptos básicos del dibujo, el arte y el diseño para la creación de productos gráficos, con base en la creatividad y visión artística, con responsabilidad.
- Diseñar productos y sistemas de comunicación visual gráficos originales para comunicar mensajes específicos mediante medios impresos, considerando grupos objetivos, estándares de diseño y valores éticos.
- Desarrollar proyectos multimedia en 2 y 3 dimensiones para obtener productos integrales de diseño que cubran los requerimientos del sector productivo fundamentados en criterios de diseño multimedia, manteniendo la responsabilidad y puntualidad como principios básicos.
- Producir proyectos audiovisuales mediante la utilización de herramientas y equipos especializados de audio y video, para ser aplicados tanto en medios de comunicación tradicional (radio, y televisión) como medios digitales (redes sociales, medios online) que cubran las expectativas de los sectores productivos, actuando con responsabilidad social.
- Aplicar los conceptos de las ciencias básicas en la solución de problemas de la profesión, con base a los fundamentos teóricos, con responsabilidad.
- Elaborar proyectos de investigación en el área del Diseño Gráfico para aportar científicamente en la solución de problemas del contexto, considerando los protocolos de investigación.
¿Dónde podré trabajar?
Los futuros profesionales podrán cumplir con funciones y roles de trabajo como:
- Director creativo
- Director de artes
- Diagramador
- Diseñador
- Gerente de empresas de diseño.
¿Qué nos diferencia?
- La carrera permite adquirir habilidades y competencias para generar soluciones visuales óptimas a los problemas de la comunicación gráfica y publicitaria, como una de las especialidades de gran futuro en los ámbitos de la comunicación virtual y digital.
- Los graduados poseen una formación holística, de componente técnico, estético y humanista, con un alto grado de responsabilidad ética y medio ambiental.
¿Cuáles son los requisitos de ingreso?
- Copia de la cédula de ciudadanía (Versión actualizada, legible)
- Copia de la papeleta de votación (Actualizada, legible)
- Copia del título de bachiller notarizada o acta de grado original refrendada por el Ministerio de Educación
- Foto tamaño carné

Resolvamos tus preguntas
Elige la modalidad que mejor se ajusta a tu estilo de vida
PRESENCIAL
Interactúa física y permanentemente con tus docentes, y perfecciona tu preparación académica en todo nivel.
RESOLUCIÓN
RPC-SO-05No. O98-2O2O
MALLA ACADÉMICA
Fórmate como un profesional en la carrera con más demandada en el mundo de hoy

¿Qué opinan nuestros estudiantes?
Convenios para prácticas pre profesionales
Conoce las autoridades de la facultad

DECANO
Arquitecto Luis Soria Pazmiño
Luis Soria es arquitecto, master en arquitectura sostenible por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Es reconocido por su trayectoria profesional diseñando y construyendo múltiples proyectos de mediana y alta densidad en varios lugares del país en tipologías como: vivienda, edificios en altura, salud, educación, industrial y hoteles. Ha sido merecedor de numerosas distinciones entre las que se destacan diez premios al Ornato en distintas categorías, otorgados por la Municipalidad y cuenta con varias publicaciones. Ha realizado consultorías, ponencias e investigaciones enfocadas en arquitectura, movilidad y urbanismo sostenible.
Actualmente, es Decano y Docente de la Facultad de Arquitectura y construcción de la Universidad Tecnológica Indoamérica.