¿Necesitas más información?
Descubre nuestra carrera de Biodiversidad y Recursos Genéticos
El objetivo de nuestra carrera
Formar profesionales con conocimientos, actitudes y habilidades en biodiversidad y recursos genéticos, a través de un programa de estudios sólido, enfatizando la interacción continua con investigadores, el trabajo en laboratorio y en el campo, para contribuir de manera significativa en al uso sostenible y conservación de la biodiversidad, vista como recurso estratégico del Ecuador y componente indispensable en la visión de desarrollo del país.


TÍTULO
Ingeniero/a
MODALIDAD
Presencial
DURACIÓN
9 Niveles
SEDE
Quito
¿Por qué estudiar Biodiversidad y Recursos Genéticos?
¡Es hora de hacer realidad tus sueños!
¿Qué conocimientos y habilidades voy a adquirir?
El graduado en Ingeniería en Biodiversidad y Recursos Genéticos podrá:
- Evaluar los impactos ambientales para prevenir, controlar y, de ser el caso, exigir la restitución correspondiente.
- Diseñar, administrar, ejecutar y evaluar proyectos de investigación básica y/o aplicada de diferentes niveles de complejidad, que contribuyan al conocimiento, conservación y manejo de recursos biológicos.
- Planificar y aplicar planes de acción para las áreas protegidas, priorizando la conservación de especies propias del lugar.
- Liderar procesos de educación ambiental y desarrollo sostenible, para involucrar a la sociedad en la conservación de la biodiversidad, comunicando información de relevancia para los habitantes.
- Conocer las metodologías requeridas en los trabajos de laboratorio y campo relacionados a la generación de proyectos creativos e innovadores medio ambientales.
¿Dónde podré trabajar?
Los futuros profesionales podrán cumplir con funciones y roles de trabajo como:
- Investigadores de la biodiversidad en sus diferentes niveles en empresas privadas.
- Investigadores del Gobierno y ONGs.
- Planificadores territoriales en gobiernos seccionales y a nivel nacional.
- Evaluadores del impacto ambiental en industrias.
- Innovadores en la producción agrícola y producción animal en comunidades.
- Restauradores ecológicos en el sector público y privado.
- Biotecnólogos farmacéuticos en el sector público y privado, entre otros.
¿Qué nos diferencia?
- La carrera es parte de la Biología que además se fortalece de la Gestión Ambiental.
- Los egresados obtienen bases sólidas del conocimiento y el manejo y cuidado de la Biodiversidad.
- La carrea les permite especializarse como científicos, investigadores, gestores, conservacionistas, emprendedores, entre otros.
¿Cuáles son los requisitos de ingreso?
- Copia de la cédula de ciudadanía (Versión actualizada, legible)
- Copia de la papeleta de votación (Actualizada, legible)
- Copia del título de bachiller notarizada o acta de grado original refrendada por el Ministerio de Educación
- Foto tamaño carné

Resolvamos tus preguntas
Elige la modalidad que mejor se ajusta a tu estilo de vida
PRESENCIAL
La modalidad presencial hará que tu experiencia educativa se potencie aprovechando las modernas instalaciones de nuestros campus en las ciudades de Quito y Ambato, mismos que cuentan con servicios universitarios de calidad y equipamiento tecnológico de última generación.
Interactúa física y permanentemente con tus docentes, y perfecciona tu preparación académica en todo nivel.
RESOLUCIÓN
RPC-SO-OS-No .098-2020
MALLA ACADÉMICA
Si tu sueño es aportar con soluciones innovadoras y sustentables al problema socio-ambiental, transforma tu pasión en tu profesión y sé parte de nuestra carrera.
Desarrolla tus habilidades investigativas en nuestro Centro de Biodiversidad y Cambio Climático
