Nuevas carreras y maestrías para el fortalecimiento empresarial

6 agosto, 2024

La Universidad Indoamérica presenta su nueva oferta académica, que incluye las carreras de Ingeniería Eléctrica e Ingeniería en Inteligencia de Negocios, así como los programas de maestría en Derecho de los Negocios y la Empresa, e Inteligencia de Negocios y Ciencia de Datos, que se iniciarán en el próximo periodo académico, en las sedes Ambato y Quito. 

A través del panel “Innovación académica para el fortalecimiento empresarial”, autoridades y representantes de las facultades presentaron la propuesta académica. 

La carrera de Ingeniería Eléctrica se adapta a las nuevas tendencias en energías renovables y sostenibilidad; y el estudiante podrá acceder a cursos específicos de la materia, además, de participar en proyectos prácticos y de investigación, y establecer alianzas con la industria y otras instituciones académicas. 

Así mismo, la carrera de Ingeniería en Inteligencia de Negocios se centra en el análisis, diseño e implementación de sistemas y procesos que permitan a las organizaciones tomar decisiones informadas y estratégicas, con la recopilación, integración y análisis de datos relevantes para el negocio, lo que facilita la mejora continua, la optimización de recursos, el logro de objetivos organizacionales y la sostenibilidad a lo largo del tiempo. 

La innovadora maestría de Derecho de los Negocios y la Empresa se adapta a las necesidades actuales y futuras de desarrollo de la economía nacional, mediante el estudio jurídico de la empresa como realidad económica, en especial las formas asociativas y contractuales de la organización, su actividad al igual que sus implicaciones laborales, tributarias y penales.  

Finalmente, el programa de Inteligencia de Negocios y Ciencia de Datos forma líderes en la toma de decisiones estratégicas basadas en datos. Los profesionales aprenderán a gestionar información a través de sistemas avanzados y metodologías innovadoras, adquiriendo conocimientos prácticos que los convierten en los más solicitados por las empresas. 

Actualmente, la Educación Superior interactúa en un nuevo ecosistema cuyos ejes son la tecnología, la digitalización y la innovación. Por tal razón, la Universidad Indoamérica impulsa propuestas relacionadas con el déficit de empleados en el mercado, para la mejora de la empleabilidad de sus profesionales y así aportar al país con personal capacitado en áreas no exploradas. Más información: www.indoamerica.edu.ec 

Panelistas:  

Dra. Nelly López, Vicerrectora Académica (moderadora); Dr. Luis Fernando Torres, decano de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Políticas; Dr. Manuel Ayala, director de Investigación; Dr. Marco Antonio Ríos, decano de la Facultad de Administración y Negocios; y Mg. Nicolás Pazmiño, director de Marketing y Comunicación de la Universidad Indoamérica.  

Noticias relacionadas

Convocatoria IntInternacionalización

Becas de Movilidad entre Universidades Andaluzas e Iberoamericanas pertenecientes a la red AUIP

OBJETIVO Este programa ofrece becas para promover la movilidad internacional entre universidades andaluzas e instituciones iberoamericanas. El objetivo es fomentar...
Educación BásicaIngeniería IndustrialInvestigación

Universidad Indoamérica recibe con honor a las candidatas a Reina de Ambato en el marco de la Fiesta de la Fruta y de las Flores

Como uno de los principales auspiciantes de la septuagésima cuarta edición de la Fiesta de la Fruta y de las...
Educación BásicaIngeniería IndustrialInvestigación

Universidad Indoamérica refuerza su compromiso con la comunidad a través de la firma de convenios interinstitucionales

En un acto solemne celebrado en el Auditorio del Campus Simón Bolívar, la Universidad Tecnológica Indoamérica consolidó nuevas alianzas estratégicas...
Scroll to Top