Lanzamiento de especialidades en salud oncológica

1 mayo, 2024

Con la presencia de Dr. Franklin Encalada, ministro de Salud Pública, la Universidad Indoamérica y la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer – SOLCA Núcleo de Quito, realizaron el lanzamiento de las Especialidades en salud, en el área oncológica; y la imposición del mandil blanco y el broche a los posgradistas.

El ministro de Salud Pública felicitó a los futuros especialistas y señaló que la formación en posgrados aportará en la calidad de la atención y la transformación del sistema de salud, en beneficio de toda la población que forma parte del nuevo Ecuador.

Por su parte, el Dr. Luis David Prieto, rector de la Institución, manifestó que el lanzamiento del programa y la acogida a los posgradistas no solo es un hito académico, sino también un testimonio del compromiso de la Universidad con la naturaleza humanista de la medicina. “Creemos firmemente que el verdadero valor de la medicina radica en el vínculo humano que se establece entre el médico, el paciente y su entorno. Por ello, estas especialidades médicas no solo se centran en el dominio de la ciencia, sino también en el desarrollo de habilidades de comunicación, trabajo en equipo y ética profesional”, expresó.

El programa de posgrados abarca cinco especialidades médicas: Cirugía Oncología, Oncología Clínica, Hematología, Medicina Nuclear y Enfermería Oncológica. Los posgradistas realizarán rotaciones clínicas en varios hospitales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS, como el Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín y el Hospital IESS San Francisco, en el primer año. A partir del segundo año, realizarán rotaciones clínicas en otros importantes hospitales del país, así como una rotación internacional, informó Dr. Ángel Alarcón, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y Bienestar Humano de la Institución.

El Dato

El Decano declaró que el programa se cristalizó gracias al trabajo mancomunado con SOLCA Núcleo Quito, quienes financian las ayudas económicas para los posgradistas. A este esfuerzo se unió SOLCA Núcleo Tungurahua y SOLCA Matriz Guayaquil. Además, comunicó que luego de un exitoso proceso de concurso público, con un cronograma perfectamente estructurado, fueron seleccionados 95 médicos y enfermeras de 750 postulantes.

La Universidad Indoamérica ofrece posgrados en salud con una propuesta innovadora, interdisciplinaria y multiprofesional para la atención directa de los pacientes con cáncer. Una propuesta que se alinea al modelo pedagógico de la Facultad de Ciencias de la Salud y Bienestar Humano que se basa en artes liberales y la libertad del pensamiento, utilizando la educación socrática moderna como corriente filosófica y el razonamiento clínico como método de aprendizaje en salud.

 

Noticias relacionadas

Convocatoria IntInternacionalización

Becas de Movilidad entre Universidades Andaluzas e Iberoamericanas pertenecientes a la red AUIP

OBJETIVO Este programa ofrece becas para promover la movilidad internacional entre universidades andaluzas e instituciones iberoamericanas. El objetivo es fomentar...
Educación BásicaIngeniería IndustrialInvestigación

Universidad Indoamérica recibe con honor a las candidatas a Reina de Ambato en el marco de la Fiesta de la Fruta y de las Flores

Como uno de los principales auspiciantes de la septuagésima cuarta edición de la Fiesta de la Fruta y de las...
Educación BásicaIngeniería IndustrialInvestigación

Universidad Indoamérica refuerza su compromiso con la comunidad a través de la firma de convenios interinstitucionales

En un acto solemne celebrado en el Auditorio del Campus Simón Bolívar, la Universidad Tecnológica Indoamérica consolidó nuevas alianzas estratégicas...
Scroll to Top