Indoamérica impulsa el desarrollo urbano inclusivo con el Curso Internacional de Mejoramiento de Barrios y Viviendas Populares

  • Inicio
  • Noticias
  • Administración
  • Indoamérica impulsa el desarrollo urbano inclusivo con el Curso Internacional de Mejoramiento de Barrios y Viviendas Populares

30 octubre, 2024

La Universidad Indoamérica se destacó a nivel internacional al coordinar el Curso Internacional de Mejoramiento de Barrios y Viviendas Populares en Ecuador y América Latina, una iniciativa que busca fortalecer los conocimientos en diseño urbano, desarrollo social y políticas de vivienda en contextos vulnerables. Este programa es fruto de la adjudicación del Fondo Avante, en colaboración con CEDIA, y representa un hito en la academia regional por su enfoque práctico y transformador. 

Con la participación de más de 300 estudiantes de 18 países de América Latina y el Caribe, el curso contó con destacados instructores y académicos internacionales como el Arq. Víctor Delgadillo (UNAM, México) y la Arq. Mariana Enet (Universidad de Córdoba, Argentina), quienes aportaron su experiencia en los temas de vivienda digna, seguridad en la tenencia de suelo y gestión de riesgos, entre otros. Este enfoque multidisciplinario brindó una visión integral de los desafíos y oportunidades en el mejoramiento de barrios populares. 

A través de 33 aulas virtuales y recursos diseñados por el Departamento de Entornos Virtuales y el Departamento de Sistemas, Indoamérica se posiciona como un referente académico en el tratamiento de problemáticas urbanas. Gracias a esta infraestructura digital, estudiantes y académicos pueden acceder a contenido formativo y a la experiencia de expertos en mejoramiento barrial, consolidando la presencia de la universidad en América Latina y en el ámbito académico internacional. 

La Universidad Indoamérica reafirma su compromiso en la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo urbano inclusivo y el bienestar de las comunidades. A través de este curso, no solo se brindaron herramientas académicas, sino que se incentivó a los estudiantes a involucrarse activamente en la transformación social de sus territorios, con una visión crítica y compromiso hacia la justicia espacial. 

Noticias relacionadas

BecasInternacionalización

Oportunidades d estudio en Francia 2025

1) Beca de Estudios Apertura de la beca de excelencia nivel Master, dirigida a estudiantes inscritos en una formación de...
Internacionalización
1) Beca de Estudios Apertura de la beca de excelencia nivel Master, dirigida a estudiantes inscritos en una formación de...
Boletines PG FACSBH

Conozcamos a nuestros Coordinadores de Especialidad: Edwin Fabian Guallasamin Chalco, Coordinador de la Especialidad de Cirugía Oncológica

Edwin Guallasamin es médico general graduado de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Central del Ecuador; es especialista...
Scroll al inicio