Indoamérica desarrolla la primera Cátedra Binacional Multidisciplinaria a nivel internacional

  • Inicio
  • Noticias
  • Derecho
  • Indoamérica desarrolla la primera Cátedra Binacional Multidisciplinaria a nivel internacional

28 noviembre, 2022

El 21 de noviembre de 2022, se llevó a cabo la Primera Cátedra Binacional Multidisciplinaria, “Retos y Perspectivas del Derecho en América Latina”, organizada por la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Políticas y la Dirección de Internacionalización de la Universidad Indoamérica, la cual contó con la participación de ponentes y estudiantes de las universidades Cooperativa de Colombia, Ibagué – Espinal y Corporación Universitaria Comfacauca de Popayán. 

El objetivo de este encuentro internacional es generar espacios que permitan crear vínculos sociales, culturales y académicos y; sobre todo, impulsar a los estudiantes a estar a la vanguardia del acontecer social de la región, en cuanto a la aplicación de todo lo conlleva las leyes y normas que rigen un estado de derecho para el bien común. 

El Dr. Mauricio Pangol, Decano de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Políticas, manifestó que es la primera vez que se desarrolla este tipo de cátedra en la región. “En este encuentro se efectuaron varias actividades entre ellas: la ponencia de tres expositores, representantes de la ciudades de Ibagué y Popayán (Colombia) y Ambato (Ecuador); la creación de semilleros investigadores; y el intercambio cultural y social entre los participantes”, explicó.  

Así mismo, el Decano resaltó la importancia de este encuentro que es impulsar semilleros donde los estudiantes indoamericanos apliquen sus conocimientos en escenarios internacionales, asociándose con sus pares para crear artículos de investigación científica. Su relacionamiento con las universidades aliadas les permitirá ampliar sus experiencias académicas y preprofesionales.  

Para la Universidad Indoamérica generar este tipo de encuentros es construir mecanismos de internacionalización con el fin de formar profesionales propositivos, proactivos y capaces de aplicar sus conocimientos en diversos escenarios a nivel mundial, cuestionando la normativa para ser abogados y juristas a la vez.  

Noticias relacionadas

BecasInternacionalización

Oportunidades d estudio en Francia 2025

1) Beca de Estudios Apertura de la beca de excelencia nivel Master, dirigida a estudiantes inscritos en una formación de...
Internacionalización
1) Beca de Estudios Apertura de la beca de excelencia nivel Master, dirigida a estudiantes inscritos en una formación de...
Boletines PG FACSBH

Conozcamos a nuestros Coordinadores de Especialidad: Edwin Fabian Guallasamin Chalco, Coordinador de la Especialidad de Cirugía Oncológica

Edwin Guallasamin es médico general graduado de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Central del Ecuador; es especialista...
Scroll al inicio