Estudiantes de Indoamérica participan de la recuperación en la quebrada Manzana Pugro – La Merced

  • Inicio
  • Noticias
  • Estudiantes de Indoamérica participan de la recuperación en la quebrada Manzana Pugro – La Merced

14 diciembre, 2022

El Centro de Investigación para el Territorio y el Hábitat Sostenible y la Facultad de Ciencias del Medio Ambiente de la Universidad Indoamérica, desarrollaron una propuesta de investigación y vinculación con la sociedad el martes 13 de diciembre de 2022. Así, en la quebrada Manzana Pugro del sector La Merced, Quito se participó en actividades de restauración del paisaje a través del establecimiento de diseños experimentales con especies agroforestales

Estas acciones se ejecutaron como parte del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Rural de La Merced y la Universidad Indoamérica, proyecto denominado “Recuperar la ciudad y sus periferias”, coordinado por el Dr. Santiago Bonilla Bedoya, docente – investigador, quien en el mes de julio del año 2022 presentó un plan de acción para la restauración de quebradas en la parroquia La Merced.

En este aspecto durante la ejecución de las actividades en campo el doctor Bonilla, manifestó: “Aquí, desarrollamos actividades dirigidas a fomentar la transición de la ciudad a una ciudad sostenible alineados a los ODS, principios en los que se enmarca el proyecto financiado por la Universidad Indoamérica: “Recuperar la ciudad y sus periferias: ciencia de datos y diseños experimentales aplicados al monitoreo, manejo y restauración de tierras urbana y periurbanas a través de las interacciones suelo y biodiversidad agroforestal”.

Sin duda estas actividades de investigación entre la academia y los estudiantes que forman parte de la carrera de Biodiversidad de la Universidad Indoamérica pretenden aminorar la erosión de la quebrada, así como recuperar y mejorar los suelos de este sector mediante la integración de tecnologías geoespaciales y de teledetección, así como un manejo integrado de la biodiversidad sus interacciones con el suelo.

¡Indoamérica vinculando sus conocimientos para aportar con la comunidad y el ambiente!

 

Noticias relacionadas

Boletines PG FACSBH

Conozcamos a nuestros Coordinadores de Especialidad: Edwin Fabian Guallasamin Chalco, Coordinador de la Especialidad de Cirugía Oncológica

Edwin Guallasamin es médico general graduado de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Central del Ecuador; es especialista...
Boletines PG FACSBH

Premio al Médico del Año para nuestro Director de Posgrados en Salud

El Dr. Fabricio González-Andrade, profesor de la Facultad de Ciencias de la Salud y Director de Posgrados en Salud, ha...
Boletines PG FACSBH

Ministerio de Salud Pública y Consejo de Educación Superior Presentan Reglamento para Unidades Asistenciales Docentes, de Investigación y Editorial del Sistema Nacional de Salud

El Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Consejo de Educación Superior (CES) han presentado el Reglamento para Unidades Asistenciales...
Scroll al inicio