Estudiantes de Enfermería de Indoamérica promueven el bienestar físico y social del adulto mayor en Tungurahua

  • Inicio
  • Noticias
  • Estudiantes de Enfermería de Indoamérica promueven el bienestar físico y social del adulto mayor en Tungurahua

17 octubre, 2024

En el Hogar de Ancianos Sagrado Corazón de Jesús de la ciudad de Baños de Agua Santa, los estudiantes de carrera de Enfermería de la Universidad Indoamérica trabajan en el proyecto de vinculación para promover el bienestar físico y social del adulto mayor en Tungurahua. 

Durante su visita a la ciudad, fortalecieron sus conocimientos sobre el cuidado integral de los adultos mayores, aprendiendo a identificar los factores que afectan su bienestar. Baños es una zona turística con una población significativa de adultos mayores que, debido a la dinámica económica y social, puede enfrentar desafíos específicos relacionados con la salud física, mental y social. 

MSc. Fernando Flores, director de este proyecto de vinculación, informó que: “La elección de iniciar este trabajo en la ciudad de Baños responde a estudios preliminares que indicaron la necesidad urgente de atención integral en la población adulta mayor, tanto en términos de promoción de la salud como de prevención de enfermedades. Además, el contexto de envejecimiento poblacional en la provincia de Tungurahua, junto con la escasez de recursos en salud dedicados específicamente a los adultos mayores en la ciudad, motivaron la implementación del proyecto”. 

Este proyecto enseña a los estudiantes habilidades fundamentales para su desarrollo profesional, desarrollando competencias como: comunicación efectiva con adultos mayores; evaluación de riesgos y determinación de necesidades en salud física, mental y social; implementación de intervenciones preventivas; trabajo en equipos multidisciplinarios; y liderazgo y planificación en proyectos de salud pública. 

“Además, fomenta la empatía y la comprensión profunda de las realidades sociales y económicas que afectan la salud de los adultos mayores, preparando a los estudiantes para desempeñar un rol clave en la salud comunitaria”, añadió Flores. 

Desde una perspectiva integral, la carrera de Enfermería está firmemente comprometida con la vinculación social como uno de los pilares esenciales en la formación de sus estudiantes. Este tipo de proyectos refuerza la idea de que la carrera no se limita al ámbito hospitalario, sino que extiende su impacto a las comunidades, promoviendo el bienestar de grupos vulnerables y la misión de la Facultad junto con la Dirección de Vinculación con la Sociedad, es continuar desarrollando proyectos de este tipo, donde la prevención y la promoción de la salud se conviertan en un eje estratégico de intervención, contribuyendo así al desarrollo sostenible de las comunidades.  

Noticias relacionadas

Convocatoria IntInternacionalización

Becas de Movilidad entre Universidades Andaluzas e Iberoamericanas pertenecientes a la red AUIP

OBJETIVO Este programa ofrece becas para promover la movilidad internacional entre universidades andaluzas e instituciones iberoamericanas. El objetivo es fomentar...
Educación BásicaIngeniería IndustrialInvestigación

Universidad Indoamérica recibe con honor a las candidatas a Reina de Ambato en el marco de la Fiesta de la Fruta y de las Flores

Como uno de los principales auspiciantes de la septuagésima cuarta edición de la Fiesta de la Fruta y de las...
Educación BásicaIngeniería IndustrialInvestigación

Universidad Indoamérica refuerza su compromiso con la comunidad a través de la firma de convenios interinstitucionales

En un acto solemne celebrado en el Auditorio del Campus Simón Bolívar, la Universidad Tecnológica Indoamérica consolidó nuevas alianzas estratégicas...
Scroll to Top