Escuelas itinerantes para la recuperación pedagógica de saberes en Ecuador

  • Inicio
  • Noticias
  • Escuelas itinerantes para la recuperación pedagógica de saberes en Ecuador

5 noviembre, 2024

“Escuelas itinerantes para la recuperación pedagógica de saberes de estudiantes de los niveles de educación inicial y básica en Ecuador” es el proyecto de la Facultad de Ciencias de la Educación y la Dirección de Vinculación con la Sociedad de la Universidad Indoamérica, que representa una iniciativa transformadora que busca impactar de manera integral la educación en Ecuador. 

El proyecto tiene como objetivo general recuperar las competencias propias de la edad de niños en educación inicial y básica, a través de una tutoría extracurricular personalizada y, además, llevar la educación a comunidades o grupos de estudiantes que, por diversas razones, no pueden acceder a una escuela tradicional, no tienen acceso regular a la educación formal o cuyas oportunidades educativas se ven restringidas.  

El aula itinerante se relaciona con un entorno educativo portátil y adaptable. La propuesta de la Universidad rescata la conceptualización que hace referencia a diferentes formas y configuraciones de aprendizaje, de tal manera, la enseñanza se desplaza al lugar donde es necesitada. Esto se hace posible gracias a la composición de la comunidad académica, cuya enriquecida heterogeneidad se caracteriza, entre otras variables, por una amplia distribución a lo largo del territorio nacional; funcionamiento apalancado por la modalidad a distancia de las carreras ofertadas, como es el caso de Educación Inicial y de Educación Básica.  

En este proyecto, los estudiantes de séptimo nivel de las carreras de Educación Inicial y Básica, durante el período académico previo a la ejecución de sus prácticas preprofesionales de servicio comunitario, detectan tanto los requerimientos de una potencial atención de aula itinerante en su entorno inmediato, como el espacio físico en el cual se instauraría el aula, y, junto con los docentes a cargo de la iniciativa, valida la viabilidad de intervención dentro de los parámetros del proyecto.  

Al ejecutarse las prácticas, siempre en el mismo nivel de estudios de la carrera, el cambio de estudiantes vinculados con el proyecto de un período académico al otro, asegura la expansión de la escuela itinerante en su propósito de abordar la grave problemática del rezago escolar a nivel nacional. 

En conclusión, la Universidad Indoamérica se compromete a recuperar las competencias esenciales de la infancia en la educación inicial y básica, brindar oportunidades educativas a aquellos que carecen de acceso regular a la educación formal, así como a quienes ven limitadas sus opciones de aprendizaje, asegurando así que todos los niños puedan desarrollar su potencial en un entorno inclusivo y enriquecedor.

Noticias relacionadas

Boletines PG FACSBH

Lanzamiento oficial: Guía para docentes tutores clínicos en salud (v1.0)

La Dirección de Posgrados en Salud se complace en presentar la Guía para Docentes Tutores Clínicos en Salud (versión 1.0),...
Convocatorias

Convocatoria proyectos de vinculación con la sociedad periodo B25

Vicerrectorado Académico y de Vinculación con la Sociedad invita a los docentes de la Universidad a presentar los proyectos de...
Noticias

La Universidad Indoamérica entregó el Bastón de Mando del Inti Raymi 2026 a la Universidad Estatal de Bolívar

En un acto cargado de simbolismo y espiritualidad ancestral, la Universidad Indoamérica celebró el viernes 20 de junio de 2025...
Scroll al inicio