El proyecto para prevenir suicidios en jóvenes avanza en las Unidades Educativas de Ambato

  • Inicio
  • Noticias
  • El proyecto para prevenir suicidios en jóvenes avanza en las Unidades Educativas de Ambato

2 noviembre, 2022

Docentes y estudiantes de quinto semestre de la carrera de Psicología de la Universidad Indoamérica ejecutarán el proyecto integrador “Promoción del desarrollo de actitudes y comportamientos protectores, frente a la conducta suicida y agresiva”, junto con la Fundación de las Américas (FUDELA), donde los jóvenes tendrán la oportunidad de ejecutar sus conocimientos con los niños y mapear la realidad de la población infantil, detectando los factores de riesgo suicida y conducta agresiva en las unidades educativas de la Ciudadela Letamendi – Ambato. 

“Si bien Tungurahua está entre las provincias con mayor índice de mortalidad por suicidio, por la densidad poblacional, su tasa es muy alta, colocándola en el primer lugar”, indicó el Director de las carreras de Psicología y Trabajo Social de la Universidad, Dr. Herman Moreno, quien además comentó que este proyecto forma parte de un programa general denominado “Arte Nativo UTI”, donde se trabaja con la comunidad en la transformación e identidad, dirigido a los jóvenes de la ciudad de Ambato.  

La Psc. Cl. Gabriela Abril, Docente de Indoamérica, informó que se recopilará la información general de la población estudiada, que en este caso serán niños y adolescentes, para poder prevenir el riesgo suicida y conductas agresivas. “Esta información será valiosa para la comunidad y aportará académicamente en la formación de nuestros estudiantes”, expresó y, además, explicó que el proyecto cuenta con el aval de FUDELA, quienes estarán a cargo de la supervisión y logística del mismo. 

“Se preponderó la problemática de suicidios en adolescentes, actualmente, estamos identificando los discursos suicidas y más factores que conlleva para comprenderla a profundidad”, indicó el Director, asimismo manifestó que, con la información recopilada, se identificarán los sujetos en riesgo para hacer una intervención más dirigida. Además, los estudiantes han desarrollado artículos de investigación con docentes de la Institución para revistas internacionales, formándose, también, como jóvenes investigadores. 

Finalmente, el Director comentó que se realizarán capacitaciones al personal administrativo de las unidades educativas y centros educativos. “Lo pensamos no como un proyecto sino como un programa a 5 años para aplicarlo en todo el país. Nosotros somos pioneros en manejar esta temática en estos términos, lo que se podrá desarrollar en otras instituciones educativas”, señaló.  

Noticias relacionadas

Noticias

Universidad Indoamérica impulsa la formación profesional con certificaciones técnicas en Ingeniería

En un esfuerzo continuo por fortalecer las competencias profesionales de sus estudiantes, la Universidad Indoamérica ha certificado recientemente a un...
InvestigaciónNoticias

La Universidad Indoamérica inaugura el V Congreso Internacional de Investigación, Innovación y Emprendimiento (CIIIE 2025)

La Universidad Indoamérica realizó la inauguración del V Congreso Internacional de Investigación, Innovación y Emprendimiento (CIIIE 2025) en el auditorio...
BecasInternacionalización

Oportunidades d estudio en Francia 2025

1) Beca de Estudios Apertura de la beca de excelencia nivel Master, dirigida a estudiantes inscritos en una formación de...
Scroll al inicio