Docentes de Indoamérica fortalecen sus conocimientos en diplomado

  • Inicio
  • Noticias
  • Docentes de Indoamérica fortalecen sus conocimientos en diplomado

22 agosto, 2024

Docentes de la Universidad Indoamérica fortalecen sus competencias para su desempeño en la docencia en Educación Superior, cursando el diplomado “Docencia Universitaria 2024”. 

El diplomado forma parte del programa de educación continua y está dirigido a quienes inician su trayectoria docente en la Universidad Indoamérica, y a profesionales de diversas áreas del conocimiento, interesados en la formación para el desempeño como profesores en el ámbito académico universitario. 

El objetivo del diplomado es fomentar la calidad del proceso enseñanza – aprendizaje, en el marco de la formación y actualización permanente, procurando el desarrollo de las competencias de los docentes. Aborda ejes temáticos relacionados con la normativa nacional; funciones sustantivas de la Universidad; formación basada en competencias; diseño y planificación académica; didáctica y evaluación; resultados de aprendizaje; tecnología educativa y desarrollo de habilidades interpersonales. 

El Dr. Luis David Prieto M., rector, manifestó que el este programa, a través de la disposición de un conjunto de herramientas didácticas y pedagógicas, busca que los profesores asuman los desafíos que implican nuevos sujetos educativos para los estudiantes que responden a diversas claves culturales, y que desarrollan sus proyectos de vida en la emergencia de nuevas claves sociales en el desarrollo humano.  

“Fomentando y participando de manera importante es la forma en que se puede construir nuevas opciones pedagógicas y didácticas apalancadas con tecnologías digitales para promover el aprendizaje de nuestros estudiantes; y en ese sentido, lograr procesos formativos y académicos desarrollados en el marco de la cultura de la excelencia y la innovación que nos caracterizan en la Universidad”, expresó.  

Próximamente, la Institución abrirá varios diplomados dirigidos a personas externas, abarcando diversas áreas de conocimiento y especialización. Con un enfoque práctico y actualizado, este tipo de programas se adaptan a las necesidades del mercado actual, permitiendo a los interesados acceder a una formación de calidad y a la vanguardia en sus respectivas disciplinas.  

Noticias relacionadas

BecasInternacionalización

Oportunidades d estudio en Francia 2025

1) Beca de Estudios Apertura de la beca de excelencia nivel Master, dirigida a estudiantes inscritos en una formación de...
Internacionalización
1) Beca de Estudios Apertura de la beca de excelencia nivel Master, dirigida a estudiantes inscritos en una formación de...
Boletines PG FACSBH

Conozcamos a nuestros Coordinadores de Especialidad: Edwin Fabian Guallasamin Chalco, Coordinador de la Especialidad de Cirugía Oncológica

Edwin Guallasamin es médico general graduado de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Central del Ecuador; es especialista...
Scroll al inicio