Docente de Indoamérica es el flamante presidente de la comunidad nacional de robótica y automatización del IEEE

  • Inicio
  • Noticias
  • Docente de Indoamérica es el flamante presidente de la comunidad nacional de robótica y automatización del IEEE

19 enero, 2024

Docente Investigador de la Universidad de Indoamérica, PhD. José Varela, es el actual presidente de la Comunidad Nacional de Robótica y Automatización del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) Sección Ecuador 2024.

El rector, PhD. Luis David Prieto, extendió su felicitación por tan importante nombramiento que no solo es un reconocimiento a la dedicación y liderazgo demostrado por el docente, sino que representa un avance significativo para la comunidad de Indoamérica, al formar parte por primera vez del Comité Ejecutivo de IEEE Sección Ecuador.

“Estoy convencido de que su nuevo rol nos abrirá puertas a una variedad de beneficios y oportunidades para colaborar en proyectos tanto a nivel nacional como internacional. La posibilidad de participar en iniciativas conjuntas con organizaciones de renombre, sin duda contribuirá al crecimiento y prestigio de nuestra Institución”, expresó la autoridad académica.

Por su parte, Varela manifestó: “Es la primera vez que Indoamérica tiene un representante en el Comité Ejecutivo de IEEE. Para mí, es una importante responsabilidad para seguir creciendo profesionalmente y servir a nuestro país. Para la Universidad, representa un hito que le permite posicionarse como Universidad Tecnológica y ganando espacios relacionados con Ingeniería”.

Para el docente, esta designación representa una oportunidad de ampliar sus redes profesionales y de investigación. En este año, el PhD., José Varela tiene organizado cuatro enfoques principales como presidente: promover capacitaciones especializadas de robótica que mejoren las competencias de estudiantes y profesionales; desarrollar competencias de robótica de reconocimiento mundial, como el ROBONE y el Micromouse; vincular a la industria con la academia a través de ferias tecnológicas; y difundir las nuevas tecnologías de la robótica y la automatización en estudiantes de bachillerato en las zonas con poca o nula información.

Finalmente, el docente invita a la comunidad estudiantil a vincularse en actividades más allá de las aulas, aprendiendo nuevas habilidades y desarrollando proyectos con la sociedad. Algo que, sin lugar a duda, la Universidad Indoamérica implementa en sus actividades como formadores de los futuros profesionales del país.

Noticias relacionadas

Convocatoria Int

Convocatoria para voluntarios en la Conferencia SC25 

Convocatoria para voluntarios en la Conferencia SC25 que se llevará a cabo del 16 al 21 de noviembre en St. Louis, Misuri,...
Convocatoria Int

Becas Taiwán

 BECAS ICDF - HUAYU   INFORMACIÓN GENERAL Brinda a los estudiantes sobresalientes ecuatorianos el acceso a carreras de Licenciatura, Maestría y...
Convocatoria Int

Becas para Maestría y PhD Universitas Islam Indonesia

OBJETIVO La Embajada de Indonesia en Ecuador presenta la oferta de becas de la Universidad Islam Internacional de Indonesia (UII),...
Scroll to Top